Ministro aseguró que museo dedicado a conmemorar víctimas de DD.HH en Chile es un “montaje”

0
521

Controversia causaron en diversos sectores de la oposición chilena los recientes dichos emitidos por el nuevo ministro de Cultura del país austral, Mauricio Rojas quien aseguró en una entrevista que el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, dedicado a conmemorar a las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, es un montaje preparado por sectores de izquierda para desvirtuar la realidad.

“Más que un museo se trata de un montaje cuyo propósito que sin duda logra, es impactar al espectador dejarlo atónito, impedirle razonar”, aseguró el representante de gobierno.

Las declaraciones emitidas en 2016 y  publicadas por un periódico local a solo días después de que Rojas asumiera la cartera ministerial de Cultura, asegura que el actual ministro habría señalado que el Museo  tenía un “uso desvergonzado y mentiroso de una tragedia nacional que a tanto nos tocó tan dura y directamente”.

Ante esto el titular de cartera se defendió diciendo que “las declaraciones de hoy en La Tercera sobre el Museo de la Memoria provienen de una entrevista antigua que no refleja mi pensamiento actual. Nunca he minimizado ni justificado las inaceptables, sistemáticas y gravísimas violaciones de los derechos humanos ocurridas en Chile”.

Por otra parte diversos sectores de oposición al gobierno de Sebastián Piñera mostraron su indignación con estos hechos, como lo señaló el  diputado del Frente Amplio chileno  Gabriel Boric  quien aseguró que  “la designación de Mauricio Rojas como Ministro de Cultura es sencillamente insostenible. Después de sus declaraciones tildando al Museo de la Memoria de “montaje” el mundo de la cultura y la artes no lo respeta ni valida. Y no están solos”.

De la misma forma el presidente del Partido Socialista (PS), Álvaro Elizalde, instó al Gobierno de Sebastián Piñera a pronunciarse acerca de las declaraciones de su ministro, además de que aclarase si comparte o no “las graves declaraciones del ministro”.

“Recodar en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos las graves violaciones ocurridas en dictadura no es ‘un montaje’, sino una realidad presentada en un espacio imprescindible para la reflexión y el compromiso de la sociedad chilena con el ‘nunca más'”, afirmó en un comunicado de prensa.

Esta postura fue ratificada por la senadora Isabel Allende Bussi, quien manifestó sus dudas acerca de la legitimidad  y convicción del nuevo ministro en su cargo cuestionando su credibilidad.

“¿Quién le cree ahora al converso Ministro Rojas? El del 2016 o ahora? Inaceptable y Gobierno debe decidir qué postura toma”, dijo.