Mayor previsibilidad de las tarifas de transporte de contenedores beneficia a navieras y operadores

0
360
Carga y descarga de contenedores. Foto ICN Diario.

Como lo informara “Mundo Marítimo”, la ausencia de grandes oscilaciones en las tarifas semanales de flete de contenedores en la ruta Este-Oeste sugiere que el mercado se está estabilizando, apunta un reporte de Drewry.

Las tarifas spot de contenedores en el principal tránsito comercial de la ruta Este-Oeste han permanecido en una pendiente pronunciada durante las últimas 16 semanas, con el World Container Index (WCI) de Drewry, integrado por tarifas semanales de flete de contenedores en ocho rutas principales hacia y desde EE.UU., Europa y Asia- elevándose en alrededor de US$500/FEU desde mediados de abril.

El aumento de las tarifas de los últimos cuatro meses, más o menos, finalmente ha llevado al WCI a una posición superior a la que estaba el año pasado, brindando alivio a las dificultades de las navieras. Quizás la clave para la futura dirección del mercado es el hecho de que en las últimas semanas el índice finalmente se liberó de seguir la tendencia del año pasado.

Para Drewry la inspección detallada de los datos interanuales muestra cuán predecible se había vuelto el índice durante el primer semestre, donde casi todos los movimientos semanales son una réplica virtual de la misma semana del año anterior, aunque desde una base más baja.

La introducción de recargos de emergencia al bunkering y una actitud más proactiva por parte de las navieras hacia la gestión de la capacidad debería significar que la tendencia repetitiva ha terminado. Desde la perspectiva de la naviera, es vital que el patrón se rompa, ya que las tarifas spot en la ruta Este-Oeste cayeron precipitadamente en el segundo semestre del año pasado y un desempeño similar profundizaría las pérdidas.

El creciente mercado spot se ha acumulado gradualmente durante varias semanas. Todavía hay algunos peaks inducidos por el GRI; pero, como muestran las tendencias del Índice Mundial de Contenedores, las tarifas spot en la ruta Este-Oeste se han estado volviendo progresivamente menos inestables por varios años.
En 2015, la desviación estándar del índice compuesto WCI semanal marcó un alarmante US$400/FEU, que era aproximadamente el 30% del promedio anual. Para el año pasado, la desviación estándar se había reducido a US$180 (12% del promedio anual) y después de 32 semanas de 2018 volvió a caer a US$130 (9% del promedio del año hasta la fecha).

La estabilidad de las tarifas de flete fue una de las justificaciones utilizadas para legitimar las conferencias de operadores y discusión de acuerdos. Hubo un aumento significativo en la inestabilidad de las tarifas después de la abolición de las conferencias a fines de 2008, pero eso tuvo más que ver con la crisis financiera mundial, ya que las navieras se vieron obligadas a reaccionar ante la caída del mercado recortando drásticamente la capacidad e imponiendo aumentos de tarifas para sobrevivir en el mercado.

Una mayor inestabilidad aumenta el riesgo, tanto para las navieras como para los clientes, ya que aumenta la probabilidad de que los contratos se descarten, puesto que cualquiera de las partes busca aprovechar las nuevas condiciones del mercado. La mayor previsibilidad de los últimos años es, por lo tanto, beneficiosa para las líneas y los expedidores, y también demuestra que la estabilidad se puede lograr sin ninguna ayuda por parte de las conferencias.

El grado de inestabilidad de las tarifas difiere de una naviera a otra, ya que cada línea tiene sus propias características en términos de contrato para detectar proporciones y períodos de validez.
De acuerdo con el WCI, las rutas más volátiles de este año han estado en el transpacífico, donde la diferencia entre el máximo anual y el mínimo fue de más de US$1.000. Sin embargo, la desviación estándar para las tarifas de Asia rumbo a ambas costas de los EE.UU. Es más baja que en el mismo período del año pasado.

Para Drewry, los costos de flete más predecibles indican que las navieras han hecho un buen trabajo al equilibrar la oferta con los requisitos de demanda estacional. Se espera que las tarifas spot en la ruta Este-Oeste aumenten en el segundo semestre, pero incluso con las próximas suspensiones de servicios, la trayectoria debería ser relativamente serena.