Chile rechazó establecer por ley la igualdad de sueldos entre hombres y mujeres

1
2659
La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá

La cámara de Diputados de Chile rechazó establecer por ley la igualdad de sueldos entre hombres y mujeres, ya que no obtuvo el quórum necesario por parte de los parlamentarios para sacar adelante esta indicación, dada en el marco de la aprobación  del proyecto de ley que modifica la Constitución y establece como deber del Estado promover la igualdad de derechos entre mujeres y hombres en el país.

Ante esto diversos diputados instaron a dar explicaciones al oficialismo, ya que consideran que el proyecto no cumple con los objetivos  en la materia.

“Toda la derecha debe dar explicaciones a las mujeres por su doble discurso”, dijo la diputada del Frente Amplio chileno, Maite Orsini, agregando “lo q no existe es Derecho a igualdad salarial, salud sexual y reproductiva y educación no sexista. Esto no es pasarse de lista (con “a”) es ir por mínimo en derechos de las mujeres q Uds. no quisieron garantizar”, dijo Orsini en alusión a los parlamentarios oficialistas.

De la misma forma la diputada Camila Vallejo expresó su disconformidad por no sacar adelante estas directrices referentes a la igualdad salarial entre ambos sexos, asegurando que  cayeron todas las indicaciones que habían sido aprobadas por la Comisión de Constitución que dicen relación con garantizar la equidad salarial a nivel constitucional.

“La reforma constitucional aprobada hoy es letra muerta. Chile Vamos y el gobierno mienten  descaradamente al decir que les importan los derechos de las mujeres. Hoy votaron contra equidad salarial. Y se supone q es una medida q estaba en la agenda de mujeres de Piñera!! Insólito!”, afirmó.

Por otra parte se aprobó la reforma constitucional que promueve la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en otros aspectos, por lo que se prevé modificar la Constitución y establecer como deber del Estado asumir responsabilidades activas en esta materia.

La iniciativa aprobada,  que será revisada por el Senado,  forma parte de la agenda de Equidad de Género del gobierno de Sebastián Piñera,  que busca impulsar medidas para avanzar hacia una sociedad que respete las naturales y complementarias diferencias entre hombres y mujeres y que reconozca los mismos derechos, deberes, dignidades y oportunidades.

“El Presidente Sebastián Piñera se comprometió con las chilenas a impulsar una agenda para hacer efectiva la igualdad de derechos y el reconocimiento de igual dignidad para mujeres y hombres. Esta reforma constitucional forma parte de esa agenda y tiene un significado profundo para las instituciones de nuestro país y en particular para las chilenas”, valoró la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá.

 

1 Comentario

  1. En Chile ya hay una ley que establece igualdad de remuneraciones, no desinformen a la gente, por favor. Esto buscaba establecerlo en la Constitución.

Comments are closed.