Dicho sindicato no perteneciente al PIT-CNT, Unión de Trabajadores del Transporte (UTT), regenteado por Francisco Del Gaudio como Secretario General que hoy se encuentra en una posición encontrada con la empresa del naviero argentino Juan Carlos López Mena.
Agregamos a continuación correo electrónico de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) enviado en el día de la fecha a López, al Director de la Marina Mercante y al Ministerio de trabajo uruguayo.
Panamá, 13 de julio de 2018
OF. ITFAMR-39/2018/ARF
Por correo electrónico
JUAN CARLOS LÓPEZ MENA
Presidente
BUQUEBUS
C/C
CN (CG) Ramiro Hualde
Dirección de Marina Mercante
Por correo electrónico: dirme@armada.mil.uy; rhualde22@gmail.com
Delegadas de los Consejos de Salarios – Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Por correo electrónico: csgrupo13@mtss.gub.uy
Respetado Señor Juan Carlos López Mena,
A nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que afilia aproximadamente a 20 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte, representados en 670 organizaciones sindicales, de 147 países; nos dirigimos a usted para manifestarle lo siguiente:
Que hemos sido informados por nuestro afiliado, Unión de Trabajadores del Transporte (UTT), que ha venido sufriendo una serie de violaciones a los convenios laborales pactados entre las partes como así también la medida antisindical de despido al delegado y pro secretario del Sindicato, el compañero Diego Fiamene. Esto evidentemente se contrapone al ejercicio libre del accionar del sindicato y constituyen acciones de represalias por defender y hacer valer los convenios y acuerdos firmados entre las partes. Cabe destacar que Uruguay ha ratificado el convenio 87 de libertad sindical y protección al derecho de sindicación el 18 de marzo de 1954 razón por la cual se mantiene vigente y es de obligatorio cumplimiento.
De acuerdo con los acontecimientos y con el fin de amedrentar se ha instaurado una política de terror en contra del sindicato y sus miembros, llegando al punto de ser amenazados los afiliados por parte de la empresa y sus Directivos, con ser despedidos. También, como medida de intimar a los trabajadores ordena el desembarco de todo el personal de los buques que hoy se encuentran temporalmente fuera de servicio atracados en el Puerto de Buenos Aires obligándolos a tomarse los francos acumulados bajo presión, buques estos en todos los casos con bandera uruguaya y en uno de los casos con los certificados vigentes debiendo mantener abordo el rol mínimo de seguridad, algo que ha sido denunciado ante la Dirección de Marina Mercante de Uruguay y de la cual el Sindicato solo ha recibido dilatorias y excusas.
Adicional a todo esto y conforme nos informa el Sindicato, ustedes como empresa han comenzado a embarcar personal sin afiliación sindical lo que evidentemente es una persecución más que clara a los marinos pertenecientes a UTT ya que hoy dichos afiliados se encuentran desembarcados siendo suplantados por este nuevo personal los que con seguridad reducirán los costos operativos de la Empresa comenzando ustedes a desvincular los trabajadores afiliados a UTT.
Acciones como estas, lejos de poder establecer un clima estable entre las partes, lo que afianza es un clima de enfrentamiento lo cual de seguro repercutirá para ambas partes, por lo tanto, exhortamos a la empresa a revaluar estas actitudes que en nada aportan al clima de respeto a los acuerdos y que cese de inmediato las prácticas antisindicales contra el sindicato.
Hemos alertado a nuestros afiliados de la región y especialmente a los sindicatos de del sector marítimo a que estaremos atentos a cualquier situación que pueda acontecer con nuestro afiliado, hasta que este conflicto haya sido resuelto. En caso de ser necesario, estaremos solicitando a nuestros afiliados a efectuar acciones, dentro del marco jurídico de cada país, para denunciar y otorgar solidaridad efectiva a los trabajadores y trabajadoras afiliados al Sindicato UTT.
Sin más, en espera de su pronta respuesta,
Antonio Rodríguez Fritz
Secretario Regional
ITF Américas