El presidente Donald Trump afirmó el martes que acepta las conclusiones de la comunidad de inteligencia estadounidense de que los rusos interfirieron en las elecciones de 2016, y dice que se equivocó cuando pareció decir lo contrario en una conferencia de prensa con el presidente ruso Vladimir Putin el lunes.
“En una frase clave durante mis declaraciones, dije la palabra ‘sería’ en lugar de ‘no sería’. La frase debía ser ‘No veo ninguna razón por la que no sería Rusia”, dijo el presidente en lo que describió como comentarios aclaratorios sobre la conferencia de prensa en Helsinki.
El presidente dijo que revisó una transcripción de lo que dijo y decidió aclarar sus comentarios.
“Permítanme ser totalmente claro al decir eso, y lo he dicho muchas veces, acepto la conclusión de nuestra comunidad de inteligencia de que la intromisión de Rusia en las elecciones de 2016 tuvo lugar”, dijo Trump el martes, antes de agregar: “Podrían ser otras personas también”, según destaca un informe de Voz de América.
Legisladores EE.UU. rechazan declaraciones de Trump en Helsinki
Importantes legisladores estadounidenses, incluidos varios republicanos criticaron la posición del presidente Donald Trump durante una conferencia de prensa con el líder ruso Vladimir Putin en Helsinki, calificándola de “descabellada”, “vergonzosa” y “una oportunidad perdida” de confrontar a Rusia.
Las críticas no se dejaron esperar tan pronto terminó la cumbre en la capital finlandesa, con el exdirector de la CIA, John Brennan, llamando “traicionera” la actuación del presidente de EE.UU.
En un tuit, Brennan dijo: “La presentación de Donald Trump en la rueda de prensa en Helsinki alcanza y supera el umbral de “altos crímenes y delitos menores”. No fue nada menos que una traición. No solo fueron los comentarios de Trump imbéciles, sino que está totalmente en el bolsillo de Putin. Patriotas republicanos: ¿dónde están?”.
El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, dijo que “no hay duda” de que Rusia interfirió en las elecciones presidenciales de 2016 y continúa tratando de socavar las elecciones en Estados Unidos y en todo el mundo.
“El presidente debe apreciar que Rusia no es nuestra aliada”, dijo el legislador republicano por Wisconsin. (Rusia) “sigue siendo hostil a nuestros valores e ideales más básicos”, agregó, indicando que Estados Unidos debe enfocarse en hacer que Rusia “responda por lo que ha hecho y ponga fin a sus viles ataques a la democracia”.
El líder de la mayoría en el Senado, MItch McConnell, dijo “los rusos no son nuestros amigos”, y afirmó que “está totalmente de acuerdo” con la conclusión de las agencias de inteligencia de que “los rusos interfirieron en la elección”.
El senador John McCain calificó la conferencia de prensa de Donald Trump en Helsinki como “una de las actuaciones más lamentables de un presidente de Estados Unidos que se recuerde”.
En un comunicado, el republicano por Arizona que ha estado alejado del Senado a causa de un cáncer cerebral, dijo que la cumbre con el presidente ruso Vladimir Putin fue “un error trágico”.
El senador McCain dijo que Trump no solo demostró que es incapaz , sino que “no está dispuesto a enfrentar a Putin”, con quien afirmó “pareció que hablaban con el mismo guión” mientras Trump hacía “una elección consciente de defender a un tirano”.
McCain, añadió que el daño infligido por la “ingenuidad, egoismo, falsa equivalencia y afinidad por autócratas es difícil de calcular”.
El senador Bob Corker de Tennessee, otro republicano importante, presidente del Comité de Relaciones Exteriores, dijo que la negativa del presidente Trump a condenar la interferencia rusa en la cumbre con Putin, hace que EE.UU. parezca “pusilánime” en los tratos con el mandatario ruso.