Hermano de Daniel Ortega lo culpa de la feroz represión en Nicaragua

0
549
El dictador de Nicaragua Daniel Ortega (Foto ONU)

Al igual que la comunidad internacional el propio hermano del presidente de Nicaragua, Humberto Ortega Saavedra, señaló a Daniel Ortega como “el principal responsable” de la violencia y la represión en el país centroamericano.

En una entrevista realizada por la cadena CNN, el exjefe del ejército de Nicaragua, Humberto Ortega, señaló que el gobierno no supo responder adecuadamente a las protestas pacíficas y abogó por el desarme de los grupos paramilitares.

“El Estado que tiene un gobierno, debió haber sabido controlar las manifestaciones públicas que en su consideración alteraban la Ley”, dijo el exjefe militar al analizar la situación de crisis que se vive en Nicaragua desde hace tres meses y que ha cobrado la vida de al menos 448 personas, según organismos de derechos humanos locales.

“Pero la forma en que fueron reprimidas las protestas pacíficas han demostrado que el gobierno no supo manejar esa situación y lleva la carga fundamental de la responsabilidad de toda esta situación represiva que se vivió y que ha causado tantas muertes acá en Nicaragua”, afirmó Ortega.

Por su parte, el presidente Daniel Ortega y su esposa, también vice presidenta, Rosa Murillo, han rechazado las acusaciones y atribuyen la responsabilidad a grupos terroristas financiados por sus opositores que buscan protagonizar un golpe de estado.

¿Qué hacer con Nicaragua?

En el ámbito internacional  la mayoría de los países en la región está en contra de la represión en Nicaragua que se evidenció hace poco con la aprobación de una resolución en la OEA en la que condena las violaciones de derechos humanos en el país centroamericano.

Al mismo tiempo, el Congreso de Estados Unidos aprobó también una resolución rechazando las represión a los manifestantes pacíficos en los últimos tres meses.

Incluso, legisladores estadounidenses en Miami están trabajando para penalizar públicamente a Daniel Ortega por la violencia en Nicaragua, pero al mismo tiempo buscan salidas y alternativas para los nicaragüenses que viven en EE.UU.

La congresista Eliana Ros-Lehtinen, dijo que la resolución aprobada en el Congreso fue el primer paso de un plan de cuatro puntos para penalizar a Ortega.

Según un artículo publicado en el Miami Herald, su proyecto incluye limitar los préstamos estadounidenses al gobierno de Ortega hasta que implemente reformas democráticas, más sanciones a individuos que pueden ser vinculados con actos violentos contra manifestantes antigubernamentales y echar atrás la decisión del gobierno de Trump de poner fin a un programa que ha permitido a miles de nicaragüenses vivir y trabajar en Estados Unidos sin temor a la deportación conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS).

“No quisiera comparar atrocidades, pero Nicaragua es un país más pequeño que Venezuela, con menos población, y tuvieron casi 400 muertos y la comunidad internacional se encoje de hombros”, dijo Ros-Lehtinen. “Si vamos a decir que la situación en Nicaragua es terrible, ¿por qué entonces vamos a deportar a tantos nicaragüenses cuando estamos diciendo que el país está en el caos político?”, expresó Ros-Lehtinen.

Fuente VOA