En el puerto de Montevideo, en el muelle designado para buques de guerra de la Armada uruguaya, no deja de llamar la atención que una embarcación civil – el velero Doña Francisca – del naviero argentino Juan Carlos López Mena, propietario de Buquebus, se encuentre amarrado (amadrinado) a un barco de la flota de mar de la fuerza naval uruguaya.
¿Qué hace allí? No lo sabemos. Tampoco quien dio la autorización, si fue la Administración Nacional de Puertos (ANP) o la Armada Nacional. Estas instituciones deberán decirlo, de la misma forma en que se debe aclarar si paga por estar en ese lugar de privilegio, o si es una deferencia para el empresario argentino.
A los acostumbrados escándalos del dueño de Buquebus en Uruguay, se agrega este de darle atraque en un muelle para barcos de guerra, pero la explicación a esta llegada de la embarcación puede estar relacionada a lo que denuncia el portal argentino “Minuto de Cierre” en un esclarecedor artículo: Dueño de Buquebús tiene un yate investigado por contrabando en Puerto Madero
El velero Doña Francisca es la embarcación más grande construida en carbono en el continente americano, según se informa y fue botado a mediados del año 2014 y es de fabricación uruguaya.
La nave mide 52,55 metros de eslora (largo), 8,60 metros de manga (ancho), y tiene dos mástiles. “Doña Francisca” es para uso deportivo y de placer personal del naviero argentino, y su costo es de varios millones de dólares.
Seguimos entregando el pais a los amigos del rancho de Varela…. pobre padre Artigas nunca antes tan traicionado por estos vendepatria disfrazados de progresistas jajaja
No se aclara lo del aval trucho de Cosmo y el Frente Amplio y el Partido Nacional le votan la entrega del dique Mauá a Buquebus. Todo está acomodado. Lamentable.
Lopecito siempre recibe ayudas…
Comments are closed.