Colombia: ex jefes de las FARC comparecen en audiencia y piden perdón a las víctomas

0
416
Ex miembros de las Farc, comparecen ante la Jurisdicción Especial para la Paz por violaciones a los DDHH (Foto Procuraduría)

Este viernes, los exguerrilleros de las FARC desmovilizados y que adhirieron al proceso de paz en Colombia, han comparecido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), para responder por secuestros cometidos entre 1993 y 2002.

El líder y jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko” compareció junto a varios exmiembros del grupo ante la JEP, que es un mecanismo transitorio para revelar violaciones a los derechos humanos que se cometieron durante el conflicto.

La Procuradora Primera Delegada ante la JEP, Mónica Cifuentes, intervino en la audiencia que adelanta la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de Hechos y Conductas en el Caso 001 contra 31 ex integrantes de las Farc.

Cifuentes dijo que “Realmente es un momento histórico en el que hoy los ex combatientes concurren de manera voluntaria. Esto tiene un inmenso valor moral”, explicó.

Agregó la Procuradora: “Dejemos el pasado en donde está y abramos las puertas al futuro, a la verdad, a la reconciliación y a la conciliación nacional, siempre pensando en las víctimas”, destacó. “La audiencia que nos convoca tiene un significado de especial importancia, no solo para la justicia, sino también para las víctimas del conflicto, porque por fin el día que tanto esperábamos, el inicio de una fase de reconocimiento de la verdad ha llegado”. “Es la gran oportunidad que tienen las extintas Farc de sellar las promesas plasmadas en el acuerdo de paz, demostrar al país que están comprometidas a comparecer ante la justicia, reconocer todos los daños causados y responderle a las víctimas del conflicto”.

Por su parte Julieta Lemaitre, presidenta de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP, dijo: “Esta es la primera fase de un proceso que esperamos que culmine con el reconocimiento de la verdad para ayudarle a las familias a que sepan qué pasó con sus familiares”.

El exjefe guerrillero Londoño dijo en Twitter: “Pueblo colombiano, estamos haciendo historia. Este sistema de justicia es única en el mundo y fue creada para todos los actores del conflicto” y agregó: “Pedimos perdón a todas las víctimas. Haremos lo posible porque puedan conocer la verdad. Contribuiremos hasta donde sea posible con su reparación”.