El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Edson Fachin, rechazó hace poco un pedido por la defensa del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva para aguardar en libertad el juicio de otro recurso contra la condena en la Operación Lava Jato. Con la decisión, el caso no será juzgado el próximo martes (26) por la Segunda Sala de la Corte, y Lula continuará preso.
La decisión del ministro fue tomada después de que la vicepresidenta del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF 4), Maria de Fátima Freitas Labarrère, rechazó la petición de que la condena a 12 años y un mes de prisión por los delitos de corrupción y lavado en el caso del tríplex en Guarujá (SP), uno de los procesos de la operación, fuera analizada por la Corte.
En la decisión, Fachin afirmó que el resultado del juicio de la petición de admisibilidad del recurso por el TRF-4 impide el juicio en el STF. “En efecto, la modificación del panorama procesal interfiere en el espectro procesal objeto de examen de este Supremo Tribunal Federal, revelando, por consiguiente, la perjudicial del pedido defensivo, [lo que] impide el análisis de la cuestión por el STF”, decidió el ministro.
Si la condena fuera suspendida por la Segunda Turma del STF, como pide inicialmente la defensa, el ex presidente podría dejar la cárcel inmediatamente y también presentarse a las elecciones. La defensa del ex presidente alegó que hay urgencia en la suspensión de la condena, porque Lula es pre candidato a la presidencia y tiene sus derechos políticos cercenados ante la ejecución de la condena, que no es definitiva.
Lula está preso desde hace dos meses, en la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba. La prisión fue ejecutada con base en la decisión del STF que autorizó arrestos tras el fin de los recursos en la Octava Turma del TRF 4, segunda instancia de la Justicia.