El gobierno de Chile criticó el actuar y decisión del juez de la localidad de San Antonio, Juan Pablo Flores, quien dejo en libertad a dos imputados que portaban tres armas de fuego y más de un centenar de municiones en el maletero de un automóvil. Los delincuentes fueron sorprendidos por Carabineros de Chile en un control de tránsito rutinario, en el que se solicitó la documentación del vehículo que los trasladaba y su cédula de identidad, para posteriormente registrar su maletero donde fueron encontradas las armas.
Ante esto la resolución del juez de garantía de San Antonio, argumenta que el registro del automóvil de los imputados, Manuel Olivares (56) y Nelson Cerda (26), no se ajustaba a Derecho, pues el control de identidad practicado no les entregaba esa facultad, ya que solo corresponde por ley verificar que la documentación del vehículo esté en regla por lo que estimó que los Carabineros tuvieron un exceso en el actuar policial, ya que registraron el vehículo.
En este contexto el presidente Sebastián Piñera calificó la determinación del juez como “muy grave”, ya que las personas detenidas en primera instancia pueden ser un peligro para la sociedad, por lo que instó a los tribunales de Justicia a colaborar más con la seguridad de los ciudadanos. Así mismo trascendió que el gobierno chileno se querelló contra los imputados, quienes estaban en libertad.
“Muy grave que Juez de Gtía de San Antonio deje en libertad personas que llevaban en su auto peligrosas armas y municiones. Existen disposiciones legales expresas para evitarlo. Necesitamos que nuestros tribunales apliquen la ley y colaboren con la seguridad de nuestras familias”, expresó el mandatario.
De la misma forma el Ministro del Interior, Andrés Chadwick, acusó al juez en cuestión de tener “poco sentido común”, por lo que se reunió con el Fiscal Nacional Jorge Abbott para conocer más sobre el procedimiento, al tiempo de analizar los mecanismos necesarios para evitar nuevas situaciones de esta naturaleza en que una detención por delitos graves y flagrantes como el porte ilegal de armas termine sin detenidos.
“Si hay dos personas controladas en un automóvil, ese automóvil va con vidrios polarizados y se encuentra armamento, esas personas con pistolas, revólveres y un kit para transformar eso en armas largas, municiones y 4 millones de pesos en efectivo, el sentido común indica que esas personas detenidas por Carabineros, cuando pasan a control de detención no pueden quedar en libertad”, afirmó.
Por último el ministro del Interior declaró que es “realmente indignarte para la ciudadanía que se pueda dejar en libertad a dos personas cuando carabineros en un control descubre que al interior de su vehículo había diverso armamento”.