La debilidad de Pedro Sánchez ante los separatistas

0
412
Pedro Sánchez, (Foto Moncloa)

Cual si fuera un estadista, Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno de España, sin votos, deambula por Europa y no tiene el mínimo pudor de que está allí sin el aval de las urnas.

Perdedor nato en los dos últimos comicios y sin mayoría en el Congreso, no le ha importado entregarse a los separatistas para lograr sus fines y en sus ansias desmedidas de poder no ve el daño que le ha hecho a España.

Ahora, como a su antecesor Rajoy, la corrupción dentro de su partido lo acosa. No puede hablar de fraudes y menos de corruptos, sin mirar para adentro de su colectividad. Los casos de Valencia, de Andalucia y de Asturias (Caso Marea), entre otros, le restan credibilidad.

Tolera todo y calla. Lo de Quim Torra, el presidente de la Generalitat catalana, que gobierna en nombre de Puigdemont, es lastimoso. Se burlan y le toman el pelo.

Mientras gobernaba Rajoy, apoyaba las acciones en contra del levantamiento separatista catalán; ahora cambia el discurso.

Como Pilatos, Sánchez se lavó las manos y evitó pronunciarse sobre los agravios de Torra a España en la persona del embajador español en un acto en EEUU. No lo defendió.

El separatista en la inauguración del Smithsonian Folklife Festival, del que Cataluña es la cultura invitada junto a Armenia, dijo en su discurso que “Hoy, el Gobierno de Cataluña lucha contra el estado de excepción y denuncia las injusticias que vive la población, así como el mismo Presidente Puigdemont, que en estos momentos es en un exilio forzado y los presos políticos. Este lazo amarillo es por ellos.
El derecho de autodeterminación es irrenunciable para nosotros. El 1 de octubre ejercimos este derecho y ahora tenemos que hacer efectivo el mandato democrático. En Cataluña, República, libertad y democracia han dejado de ser conceptos complementarios para ser sinónimos”
y esto provocó la respuesta del embajador de España en EEUU, Pedro Morenés, quien en su intervención rechazó que existieran “presos políticos” y puntualizó:

“… permítanme que corrija esta propaganda que difunde el Sr. Torra, porque nuestros amigos americanos gustan de tener datos y hechos para aseverar sus opiniones. En España no hay presos políticos. No lo digo yo. Lo han dicho los informes de Amnesty Internacional y Human Rights Watch. Hay unos políticos que, a pesar de haber sido reiteradamente advertidos por sus propios servicios jurídicos, decidieron retorcer el Reglamento del Parlamento y violar el estatuto de Autonomía de Catalunya y la Constitución. Si se permitiera hacer política fuera de la ley, violando la ley, se acabaría la democracia. Y por eso actúan los jueces: para defender la democracia y el Estado de Derecho. Por eso hay políticos en prisión: por violar las leyes”, aseguró Morenés.

Esto provocó que Torra y su séquito se retiraran de la sala ofendidos y generaran un escándalo fuera del recinto.

Pero Pedro Sánchez sobre el incidente señaló: “No vamos a buscar para nada la confrontación con el Gobierno de Cataluña”.