La situación de inseguridad pública que se vive en Uruguay, con más de 150 homicidios en lo que va de este año, sumado a los múltiples robos con violencia en todo el país, llevaron al senador opositor y líder de Alianza Nacional de Uruguay, Jorge Larrañaga, a presentar un proyecto para reformar la Constitucióna través de una consulta popular para contener el inusitado avance de la delincuencia que azota al territorio uruguayo.
El senador uruguayo propone que los militares apoyen a la Policía en el combate a la delincuencia, que se habiliten los allanamientos nocturnos e introducir la prisión perpetua revisable para los delitos graves.
En la presentación del proyecto para que los ciudadanos firmen para luego llegar a plebiscitar la reforma constitucional, Larrañaga expresó a Telenoche 4: “uno de los puntos es crear una Guardia Nacional que pueda trabajar en materia de seguridad pública, conjuntamente con el Ministerio del Interior”, integrada por militares que apoyen a la Policía en el combate al crimen.
El líder político señaló que “la posibilidad de sacar el candado que tiene la Constitución respecto a los allanamientos nocturnos cuando exista juez de orden competente con probanzas suficientes” y la introducción de la prisión perpetua revisable, para “aquellos delincuentes que cometen crímenes aberrantes y que no presentan rehabilitación”, explicó.
Destaco que en el tema de la seguridad, “no convence es el accionar del gobierno” y recordó que “el presidente (Tabaré Vázquez), se olvida que él y su fuerza política no entraron ayer, que ya llevan 13 años gobernando, y prometen para el futuro lo que no cumplieron en los 13 años anteriores”.












