Coincidiendo con la propuesta del senador opositor Jorge Larrañaga sobre la inseguridad, que quiere que el Ejército colabore con la policía para contener la creciente ola de homicidios y robos con violencia y explotaciones de cajeros bancarios y guerra entre narcotraficantes, la jefa municipal del departamento de Lavalleja, Adriana Peña, ha pedido públicamente que los militares comiencen a patrullar las calles de Minas, ciudad capital departamental, ubicada a 122 de Montevideo, por el incremento de delitos.
Desde el mes de febrero se han producido cuatro muertes vinculadas al enfrentamiento. Además, hay dos heridos graves, uno de ellos quedó parapléjico.
Según informó el diario El País, en las últimas 48 horas hubo tres personas heridas. Un hombre con antecedentes penales recibió un disparo en la pierna que le afectó seriamente el fémur. Según el jefe de Policía de Lavalleja, Eduardo Martínez, la herida la recibió tras ser interceptado por un policía mientras intentaba robar una garrafa.
La intendente Adriana Peña dijo en la tarde de ayer a Canal 4 que “esto tiene que parar, estamos en estado de guerra”.
“Los delincuentes tienen a la sociedad uruguaya al borde del knockout, nos están ganando”
Puntualizó que “Hoy pasan cosas en lugares que nunca nos hubiéramos imaginado. Guerra de narcos en el interior (del país). Minas, por momentos es México”, dijo en referencia a la capital del departamento de Lavalleja en Uruguay. “Hay barrios tomados por los narcos. Familias desalojadas por narcos…y el gobierno busca excusas y más excusas…”.
El senador Jorge Larrañaga volvió a referirse a su proyecto de poner a soldados a ayudar a la policía para contener el avance de la delincuencia; “Hay alternativas para cambiar el enfoque en seguridad. Hay que hacer otra cosa y se puede hacer otra cosa” y agregó: “Utilizar militares para juntar basura se puede y está bien. Los militares uruguayos pueden hacer de policía en el Congo (con la ONU), pueden cuidar la frontera, pueden cuidar en las zonas adyacentes a Noblía en Cerro Largo, pero no en Casavalle, si hacen eso en un barrio de Montevideo es demagogia”, ejemplificó, ante la negativa del gobierno a emplear militares para cuidar a la gente.