Montevideo.- A pesar de que el representante de la aerolínea española Cosmo S.A. el argentino Hernán Calvo Sánchez, se presentó alterando su nombre para participar en la subasta de los aviones de Pluna, con intención de no revelar su vinculación con el dueño de Buquebus, Juan Carlos López Mena y que éste presionara para que le otorgaran el aval del Banco de la República a una empresa como Cosmo, que no tenía un patrimonio suficiente para ser avalado con una cifra millonaria, el Fiscal uruguayo especializado en Crimen Organizado, Luis Pacheco, solicitó el archivo de la denuncia respecto del empresario argentino, Juan Carlos López Mena y el representante de empresa española; Hernán Calvo Sánchez, por irregularidades durante el proceso de subasta de los aviones de Pluna.
Según informaba el diario uruguayo El Obsrvador en la polémica subasta de los aviones de la aerolínea uruguaya Pluna, un hombre se presentó como Antonio Sánchez, levantó la mano, ofertó US$ 137 millones como representante de la empresa Cosmo por los siete aviones y ganó la subasta. El plan comenzó a derrumbarse a las pocas horas, cuando radio El Espectador reveló que el verdadero nombre del oferente no era Antonio C. Sánchez, como figuraba en el documento público firmado por el escribano de la subasta, Pablo Seitún, sino Hernán Calvo, y que había trabajado para Buquebus. Por este “error”, el escribano fue procesado por “falsificación de documento público”.
Pacheco estimó que “no existen elementos de convicción suficientes para atribuir responsabilidades penales”.
El semanario Búsqueda de Uruguay informaba en octubre de 2016 que en el “caso Pluna”, el ex presidente del Banco República (BROU) Fernando Calloia y el ex ministro de Economía Fernando Lorenzo, procesados por abuso de funciones, ambos afirmaron una y otra vez ante la Justicia especializada de Crimen Organizado que actuaron por el bien del Estado, que no lo hicieron movidos por intereses personales y que el Poder Ejecutivo estaba preocupado por el tema y al tanto de las gestiones que llevaban a cabo.
También señalaron el rol clave del empresario Juan Carlos López Mena, propietario de la empresa naviera Buquebus, en la decisión del BROU de otorgar, con un trámite más rápido y flexible de lo habitual, un aval por US$ 13,6 millones a la compañía española Cosmo para que se presentara a la subasta de los aviones.
Búsqueda informó que el papel del empresario argentino en el affaire Pluna fue confuso y se fue revelando a medida que pasaban los meses. Es que primero actuó como aliado del gobierno en la búsqueda de una salida para la aerolínea estatal, más tarde se quiso desentender del fracaso de la estrategia, y finalmente asumió el pago del aval al BROU. Entre reproches cruzados, el empresario y los integrantes del Poder Ejecutivo terminaron enfrentados.
Pero según declaró Calloia recientemente en la Justicia, en medio del fuego cruzado por el fracaso de la estrategia del gobierno para vender los aviones de Pluna, el empresario se reunió con él y le dijo que pensaba acogerse a la figura de “testigo arrepentido” para evitar ir a prisión porque le “había mentido a todo el mundo”.
El Fiscal Luis Pacheco, descartó también la serie de correos electrónicos entre Hernán Calvo y el dueño de la empresa española Cosmo, que habría actuado de “presta nombre” para presentarse a la subasta de los aviones. En uno de esos correos Cal Sánchez le dice al español: “Tal como hablamos por teléfono, voy a presentar la oferta por Cosmo de los aviones de Pluna. En cuanto termine te llamo y te cuento que tal salió. Obviamente que no implica ningún compromiso para Cosmo, quizás algo a nivel mediático. Te aviso por si algún periodista llamase a tu oficina (no creo), pero en tal caso diles que tienes un funcionario en la subasta (no des nombres tampoco), y si preguntan no digas que tienes relación con Buquebus. Estamos en contacto. Te aviso apenas salga”, – Mail enviado el 1º de octubre de 2012 a la hora 15:49, según informa el diario El Observador.
“Acaba de terminar la subasta. Hemos ganado, Cosmo se ha quedado con los aviones por US$ 137 millones. No te preocupes, que estoy negociando para que los recompre el Estado en este mismo momento… Y se los alquilará ‘seguramente’ a BQB (la aerolínea propiedad de López Mena)”, dice otro correo, difundido por el diario El País, enviado al presidente de Cosmo ese mismo día a la hora 16:11.
Es una broma? López Mena y Calvo tendrían que estar en la cárcel fue la mayor estafa del siglo
Comments are closed.