¿Qué seriedad puede tener una encuesta sobre unas elecciones que son fraudulentas?. Es la pregunta que muchos nos hacemos, pero en la dictadura de Nicolás Maduro todo es posible.
Vale recordar el último gran fraude del régimen chavista y lo que denunció en un comunicado la empresa multinacional Smartmatic, de tecnología y logística para elecciones, cuando anunció que cerraba sus oficinas en Venezuela debido a la falta de garantías para auditar unos comicios sospechados de fraude.
Smartmatic, la empresa tecnológica que ha realizado 14 elecciones a través de 15 años en el país, ya había denunciado públicamente irregularidades en los comicios en los que el chavismo eligió a la ilegal Asamblea Nacional Constituyente, con datos falseados por el gobierno.
El comunicado de Smartmatic
Tras 15 años de servicio y 14 elecciones atendidas con una plataforma de votación segura y auditable, Smartmatic cerró sus oficinas y culminó operaciones en Venezuela.
Las razones del cierre son públicas y notorias. A raíz de la denuncia que realizó Smartmatic en agosto de 2017, cuando -tras la elección de la Asamblea Nacional Constituyente- el Consejo Nacional Electoral anunció resultados diferentes a los arrojados por el sistema de votación, la ruptura de la relación cliente-proveedor fue inmediata.
Smartmatic no participó en las últimas dos elecciones (Elecciones Regionales del 15 de octubre de 2017 y Elecciones Municipales del 10 de diciembre de 2017), hecho que informó oportuna y reiteradamente. En vista que no formó parte de dichos procesos electorales, y dado que los productos de la compañía no están cubiertos por ninguna garantía, ni fueron certificados para dichos procesos, Smartmatic no puede garantizar la integridad del sistema, ni tampoco puede dar fe de la exactitud de los resultados.
Smartmatic continúa sus operaciones en unos 40 países alrededor del mundo, asociándose con gobiernos, comisiones electorales y ciudadanos que persiguen elecciones seguras y transparentes.
Lo que dice una reciente encuesta
El último sondeo de la Encuestadora International Consulting Services (ICS) arroja como un hecho la reelección del candidato del Frente de la Patria, Nicolás Maduro, en los próximos comicios con un 55,9 por ciento en la intención del voto de los venezolanos.
La pregunta realizada fue la siguiente: Si las elecciones fueran el día de hoy, ¿Por quién votaría usted?
El candidato Nicolás Maduro obtuvo un 55,9 por ciento del respaldo popular, mientras el aspirante por Avanzada Progresista (AP), Henri Falcón 24,4 por ciento y el representante de Esperanza por el Cambio, Javier Bertucci 16,2 por ciento, según informa Telesur, el canal chavista.
Ni la ONU, ni la Unión Europea aceptaron avalar esta parodia de elecciones presidenciales en Venezuela, negándose a enviar “observadores”, porque no hay garantía de que se respetarán los resultados reales. Más claro, imposible.
Una encuesta donde no participa la verdadera oposición, parecería no tener fundamentos, ya que aunque un sondeo de opinión fuera desfavorable para el régimen, la manipulación del gobierno, siempre hará ganar al tirano de Miraflores.