El elegido presidente de la Generalitat de Cataluña Quim Torra dijo que pedirá audiencia para hablar con Mariano Rajoy, aunque advirtió que el “presidente legítimo de Cataluña es Carles Puigdemont”, por lo cual su figura pasa a ser la de mandadero del político fugado.
Por su parte el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reiterado su posición sobre Cataluña, en la rueda de prensa que ha ofrecido en Sofia, junto con el primer ministro de Bulgaria, Boyko Borisov: “En Cataluña sólo puede haber un presidente, una sola legalidad y unas únicas instituciones válidas, que son las que establece la Constitución y el Estatuto de Autonomía”.
Rajoy no ha querido hablar de líneas rojas, porque lo que quiere, ha señalado, es “que se recupere la normalidad”. Pero ha precisado que “hay que cumplir la ley, la tiene que cumplir cualquier gobierno y el conjunto de la nación”. Y ha recordado que “ni hubo independencia, ni hubo república ni la va a haber”.
El presidente del Gobierno ha explicado que este martes ha mantenido un encuentro con el secretario general del PSOE y el jueves se reunirá con el presidente de C’s. A ambos les ofrece “un acuerdo para seguir trabajando de manera conjunta” después de la aplicación del artículo 155 de la Constitución. “Lo importante”, a su juicio, es que quienes defienden “el Estado de derecho estemos juntos”. En este sentido, ha asegurado que “buscaré la unidad y no haré ni diré nada que la dificulte”.
A partir de ahí, el presidente se ha mostrado decidido a “trabajar por la concordia” y “porque se cumpla la ley”. Preguntado sobre si se reunirá con Quim Torra, Rajoy ha afirmado que “por supuesto que voy a recibir al presidente de la Generalitat si él me lo pide”, como nunca se ha negado a hablar “con el presidente de ninguna Comunidad Autónoma”, y ha considerado “positivo” que se produzca este encuentro. “Estoy disponible, pero mi posición es conocida”, ha precisado. “Él ya sabe que el presidente del Gobierno tiene que hablar dentro de la ley”.













