Quito (Andes).- Familiares de la pareja de civiles ecuatorianos secuestrados por grupos armados en la frontera con Colombia, hace exactamente un mes y dos días este lunes, piden a los gobiernos de Lenín Moreno y de Juan Manuel Santos que lleguen a un acuerdo para lograr la liberación de ambos jóvenes, y además, la solidaridad en su país para demandar acciones contundentes.
El 17 de abril el gobierno de Ecuador recibió un vídeo donde aparecieron Óscar Efrén Villacís Gómez, de 24 años de edad, y Katty Vanesa Velasco Pinargote, de 20 años, flanqueados por dos hombres fuertemente armados, de espaldas a la cámara y vestidos de uniforme camuflaje.
“A los dos gobiernos que, por favor, no los dejen morir. Al señor que tiene a mi hermano: que por favor no se desquite con gente inocente por las cosas que le hacen otras personas”, dijo Elvia, hermana de Óscar, en entrevista con Andes en Quito, a donde llegó este día para intentar obtener información.
Elvia viajó a Colombia con sus recursos y solo alcanzó hablar con un embajador en Colombia, según dijo aunque sin precisar. Este funcionario le habría dicho que sí estaban trabajando en ese país y que tenían que tener fe de que pronto iban a tener a sus familiares de vuelta.
Sin embargo, desconocen hasta ahora qué gestión ha hecho la Cancillería de Ecuador con su par colombiana para lograr la liberación de los dos jóvenes, por lo que consideran entregar una misiva a esa cartera pidiéndoles información y acciones diplomáticas.
Katty y Óscar hacía apenas un mes que habían decidido unir sus vidas en la provincia de Santo Domingo, cuando decidieron dar un paseo en moto por San Lorenzo, en la frontera con Colombia. La moto, dijo Elvia, fue decomisada para investigaciones en el hotel donde ambos se hospedaron, pero todavía no está claro dónde fueron capturados.
Ella describe a la pareja como “unos muchachos jóvenes que recién están empezando a vivir la vida, que luchan por lo que quieren, su familia, tienen hijos de parte y parte, sus padres” y añade sin precisar que “la gente dice cosas que ni siquiera saben, se inventa cosas, pero son cosas que no son”.
La última noticia que supieron sus familias es la que vieron conmocionados como todo el país cuando fue presentado el vídeo enviado por sus captores al gobierno de Lenín Moreno. En las imágenes se les ve con las manos atadas y solo Óscar pide al gobierno que interceda por ellos, mientras Katty esquiva la mirada.
Elvia asegura que su hermano “no es responsable de nada” de lo que pasa en la frontera y pide solidaridad de los ecuatorianos para pedir por ellos, ya que son pocos de familia por ambas partes.
Katty es madre de una niña pequeña y Óscar tiene uno de 5 años y otra de ocho meses de nacida. Sus niños los necesitan, dice por su parte Ana Velasco, la hermana de la joven plagiada.
Por su parte, Geovana Velasco, prima hermana de Katty, dice que solamente la familia ha conocido el vídeo y no ha habido ningún mensaje que les permita saber si están con vida, mientras todavía no han sido recibidos aún por el nuevo ministro (del Interior).
“Fuimos a dejar unos documentos a Presidencia, a la Vicepresidencia y al Ministro del Interior, pero supuestamente que nos daban oído en unos dos a tres días pero nada, ya estamos acercando a hoy día a ocho días que no tenemos ninguna información , no nos dicen nada, ni tampoco sabemos nada”, señaló.
Geovana indicó que han ido al Palacio de Carondelet y hablaron con el presidente (Moreno). “Lo que pasa es que solamente nos dijeron que no sabían nada, que cualquier información que llegaran a tener nos iban a informar, pero de ahí no nos han dicho más nada”, añadió.
“Nosotros estamos pidiéndole igualmente al Presidente que por favor nos ayude, que no deje que le pase a ellos lo mismo que los periodistas, que nos ayude a terminar con esto porque nadie está exento de lo que está pasando. Ahora nos tocó a nosotros, pedimos ayuda porque la niña de Katty necesidad igualmente ayuda, los hijos de Oscar igual”, relató.
“Ni siquiera sabemos si todavía están con vida o los han matado, no sabemos nada, porque no se difunde nada, estamos alerta igual con todo lo que de Colombia porque como dicen que Colombia es donde tienen que ayudarnos…., pero nada, nada”, señala, y apunta que le piden a los dos gobiernos “que no los dejen botados, porque son dos seres humanos, tienen niños y lo que más queremos es que regresen la casa con vida”.
Ana Velazco, hermana de la joven plagiada, señaló a Andes que no tienen ninguna información aún. “Por eso justamente fuimos a Quito para ver si nos dan algún tipo de información, pero hasta ahorita no hemos recibido nada y sí hemos hecho algunas acciones como plantones, vigilias, para pedir que nos apoyen y nos ayuden”.
Ella tiene un mensaje para las autoridades de Ecuador: “Que por favor hagan todo lo posible que lleguen a un acuerdo tanto Colombia como Ecuador, aquí no es quién los libere, si no quién trabaje más, porque son dos vidas que están allá. Que trabajen conjuntamente para que esto ya no siga pasando”.
“Es lo que pedimos, que las personas se nos unan, que no los dejen solos, ahora son ellos , mañana no sabemos quién pueda ser, y si no paramos eso, va a seguir de largo”, aseveró.