El candidato a la presidencia de México, por la coalición “Juntos haremos historia”, Andrés Manuel López Obrador reconoció que el salario mínimo que perciben los trabajadores mexicanos es muy bajo, por lo que está dispuesto a hacer las reformas en la materia que permitan un incremento del sueldo base que garantice a los ciudadanos una mejor calidad de vida y el acceso a los bienes básicos de consumo.
En este contexto López Obrador aseguró que el sueldo de los mexicanos se ha devaluado, por lo que existe la necesidad de generar acciones que contribuyan al bienestar económico y social de los ciudadanos.
“Hace 25 años un salario mínimo alcanzaba para comprar 55 kilos de tortilla y actualmente solo alcanzar para comprar 6 kilos de tortilla, entonces no se puede estar con el actual modelo económico, porque hay una monstruosa desigualdad social, ha crecido mucho la pobreza”, dijo.
Las declaraciones las realizó el líder político en el marco de su participación en los “Diálogos Manifiesto México” organizado por empresarios pertenecientes a la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), donde se especifican a los candidatos a la presidencia del país los ejes prioritarios que tiene el bloque.
“Se está violando la Constitución que establece que el salario tiene que ser un salario remunerador, que garantice el bienestar de las familias, yo por eso aprobé la iniciativa de ustedes y les felicitó en estar proponiendo que haya un incremento en el salario mínimo, lo festejo”, mencionó.
En esta línea López Obrador explicó que de ser elegido presidente del país en las próximas elecciones generales, buscará reactivar la economía, ya que -a su juicio- gracias a la política económica neoliberal solo se ha crecido, en promedio, el 2 por ciento anual, si se descuenta el aumento en la población el resultado es cero crecimiento, lo que conlleva a la escasa generación de empleo y menor bienestar social.
“Pensamos que se tiene que reactivar la economía y vemos que es una oportunidad el impulsar las actividades productivas en el país, pensar más en el fortalecimiento del mercado interno, no comprar todo lo que consumimos en el extranjero, como ha sido la tónica en estos tiempos e impulsar la economía nacional, creando empleos con buenos salarios”, planteó.