El candidato a la presidencia de Colombia, Iván Duque instó al líder de las Farc, Timoleón Jiménez, alias ‘Timochenko’, a que diga la verdad al país acerca de los vínculos que tenía la guerrilla con el narcotráfico y el crimen organizado.
“Lo primero que tiene que hacer ‘Timochenko’ y todos los cabecillas es hablarle al país con la verdad, ellos son los que han amenazado y flagelado al pueblo colombiano”, dijo.
Las declaraciones las realizó Duque en respuesta a las recientes declaraciones del máximo líder de la ya desmovilizada guerrilla de las FARC, quien le propuso al expresidente colombiano Álvaro Uribe encontrarse en la Comisión de la Verdad.
Son las Farc las que deben entregarle “al país toda la información de sus vínculos con el narcotráfico, que además digan dónde están todos los bienes ocultos que viven reportando las autoridades y que están en cabeza de testaferros”, expresó.
Por otra parte el líder político se refirió al caso del excomandante de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Seuxis Hernández Olarte, alias ‘Jesús Santrich’, quien el pasado 9 de abril de 2018 fue detenido en Bogotá tras una orden de captura emitida por la Interpol después de ser acusado por narcotráfico por un juzgado de Nueva York, al tiempo de ser pedido en extradición por la justicia del país norteamericano.
Ante esto el candidato a la presidencia afirmó que el exguerrillero debe ser extraditado y mientras tanto debe estar recluido en una cárcel convencional, y no en una casa del Episcopado colombiano donde se encuentra en la actualidad por “razones humanitarias” debido a la huelga de hambre que mantiene tras su detención.
“Santrich’ es un mafioso, fue capturado como mafioso exportando cocaína. Él tiene que estar en este momento en un centro de reclusión convencional y tiene que ser extraditado”, expresó.