Consideran insuficientes las medidas de Piñera para promover la equidad de género

0
422

Diversos sectores políticos de Chile consideraron insuficientes las medidas presentadas por el Gobierno de Sebastián Piñera para promover la equidad de género en el país, dentro de las que destaca una Reforma Constitucional para garantizar la plena igualdad de derechos, deberes y dignidad entre el hombre y la mujer.

La instancia prevé un proyecto de Ley que establece igualdad plena de derechos entre hombres y mujeres en la administración del patrimonio de la Sociedad Conyugal y bienes propios. Un proyecto de Ley que sanciona violencia en las relaciones de parejas por mientras sean novios. De igual forma promoverá una mayor participación de la mujer en cargos de alta responsabilidad, tanto en el sector público, como privado y mundo académico, y se fomentará una mayor participación de mujeres en carreras científicas y tecnológicas y en programas de posgrado, entre otros aspectos.

En esta línea la diputada del Revolución Democrática, Maite Orsini aseguró que la iniciativa presentada por el Ejecutivo no responde a los requerimientos que tienen las mujeres en la actualidad, ya que las medidas carecen de profundidad.

“El gobierno hoy hace un gesto insuficiente, no alcanza a darse cuenta de la profundidad del problema q plantea la #OlaFeminista. Necesitamos cambios de fondo, q se hagan cargo de la urgencia y también vayan a la raíz. Cuesta creer que el Pdte hoy no hable de Educación No Sexista”, dijo Orsini.

De la misma forma la diputada del Frente Amplio chileno, Natalia Castillo expresó que la propuesta de género del Gobierno hace caso omiso a las demandas que articula el movimiento estudiantil, quienes reclaman una educación no sexista en las aulas del país.

“La demanda que articula el movimiento (estudiantil actual) tiene que ver con educación no sexista y no se mencionó nada sobre eso, ni una palabra”, aseguró Castillo a un medio de prensa local.

A su vez la diputada de Izquierda Autónoma, Camila Rojas manifestó que las “propuestas #agendamujer del gobierno reviven proyectos ya presentados por la Concertación/Nueva Mayoría y la derecha, proyectos que ellos mismos no sacaron, porque creen que las mujeres vivimos violaciones no violentas y que lo nuestro se trata de pequeñas humillaciones”, agregando “la educación no sexista de las movilizadas ni se menciona. Tomémonos en serio esta movilización y su carácter estructural. Que la voluntad política que no ha existido -ni en hechos ni en discursos- hasta ahora se haga presente”.

Por último el partido Revolución Democrática encabezado por Rodrigo Echecopar informó que las medidas de género impulsadas por Sebastián Piñera, no solucionan el problema de fondo, ya que se necesita una educación no sexista para dejar de reproducir roles de género y terminar con la violencia.

Ante esto Revolución Democrática estima conveniente aplicar una reforma curricular en cada nivel incorporando perspectiva de género en toda temática a abordar. A su vez plantea la formación en materias de género del cuerpo docente y paridad en los estamentos, entre otras acciones.