Perú: “no puede haber desarrollo con corrupción”

0
217

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, expresó la voluntad política del Ejecutivo de entablar una lucha frontal contra la corrupción en el país, argumentando que por mientras existan hechos de esta naturaleza en las instituciones públicas y privadas será más difícil avanzar hacia el desarrollo.

“Estamos absolutamente convencidos que no vamos a poder lograr el desarrollo que estamos buscando, si no combatimos frontalmente la corrupción”, expresó, agregando que “no puede haber desarrollo con corrupción” por lo que tiene que eliminarse.

Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en la trigésimo primera sesión de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) realizada en Palacio de Gobierno, donde garantiza que esta es “una tarea que nosotros estamos dispuestos a liderar y a lograrlo”.

En este sentido el Mandatario instó a la ciudadanía a estar consciente de los graves perjuicios para la economía y el desarrollo que conlleva tener corrupción en el país, por lo que invocó a todos los sectores políticos, sociales y económicos a colaborar en esta lucha.

“Solos no lo vamos a poder hacer, si no tenemos el apoyo de las diferentes instancias del Estado, de los diferentes niveles de gobierno, del empresariado, de la sociedad civil, y, por último, quien tiene que ser el batallón que trabaje y que nos ayude en esta guerra contra la corrupción, es la población”, aseguró.

Ante esto el jefe de Estado dijo que una de las bases para enfrentar este flagelo es sacar adelante el Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018 – 2021, que coincide con el período de gobierno que le toca desempeñar.

“Nos marca la hoja de ruta para trabajar a favor de la gobernabilidad y la lucha contra la corrupción. Por eso inmediatamente lo acogemos, luego va a pasar a la Presidencia del Consejo de Ministros para que lo incorpore en la próxima reunión de Consejo de Ministros para discutirlo, evaluarlo y aprobarlo. Es fundamental tener este documento”, remarcó.