México declara siete Zonas Económicas Especiales para impulsar la actividad económica y desarrollo

0
253

El presidente de México, Enrique Peña Nieto aseguró que con la incorporación de los Estados de Campeche y Tabasco, ya son siete las Zonas Económicas Especiales (ZEE), las que están abocadas a impulsar la actividad económica y el desarrollo de la región sur-sureste del país.

“Este es un modelo de desarrollo económico que se ha llevado a cabo en otras partes del mundo, y por primera vez en nuestra historia, decidimos adoptarlas para nuestro país”, afirmó.

En este contexto el jefe de Estado explicó que esta iniciativa concentra sus esfuerzos en el desarrollo y productividad de las zonas más vulnerables del país, que tienen potencial de crecimiento para atraer inversión productiva, distinta y diferente de la que tradicionalmente ha tenido en ese lugar.

“No las puede tener toda entidad Federativa, están diseñadas para donde más se necesitan, y para impulsar la actividad productiva, la vocación natural que tienen muchas de estas zonas, y que tienen potencial”, expresó.

Ante esto explicó que la instauración de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) requiere del compromiso y la voluntad política de diversos sectores de la población, ya que significa comprar tierra, pedir que los gobiernos de los Estados se involucren, aporten tierra, para posteriormente hacer una demarcación territorial en donde se define cuáles serán las actividades industriales que ahí se van a impulsar.

“Las Reformas Estructurales, particularmente, la Energética, junto con las Zonas Económicas Especiales, van a detonar de manera bien importante la actividad económica de todas las entidades de la región Golfo del país”, precisó.