Iván Duque: ‘El populismo lo que busca es expropiar, activar el odio de clases’

0
740
Iván Duque acompañado por Lucía Ramírez y Sebastián Piñera en la Fundación Libertad de argentina (Foto Twitter)

El candidato a la presidencia de Colombia por el Centro Democrático, Iván Duque, se encuentra en Argentina, participando del Seminario Internacional por el aniversario número 30 de la Fundación Libertad, donde intervienen, entre otros, el exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma; el expresidente de Bolivia, Jorge Quiroga; el excandidato a la Presidencia de Ecuador, Guillermo Lasso; el precandidato a la Presidencia de Uruguay, Luis Lacalle Pou; el presidente de Chile, Juan Sebastián Piñera, y el Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

Iván Duque señaló: “Yo celebro estar en Buenos Aires y participar en la celebración de los 30 años de la Fundación Libertad. Hoy venimos acá a ratificar nuestro rechazo al populismo y a hablarle a América Latina con mucha sinceridad y firmeza, con la convicción de que lo que necesitamos es la combinación de legalidad, emprendimiento y equidad”.

Duque, quien llegó acompañado de su fórmula vicepresidencial, Marta Lucía Ramírez, dijo, luego de su intervención en uno de los paneles del seminario, que “el camino indicado para nuestros países es la defensa de la democracia, la defensa de la economía de mercado con solidaridad, donde el desarrollo de los mercados permita la expansión de la clase media y la derrota de la pobreza”.

En su intervención rechazó el populismo en América Latina y aseguró que “ya sabemos qué es el populismo. El populismo lo que busca es expropiar, activar el odio de clases y buscar la refundación de la república a partir del control del Estado de la economía. Nosotros rechazamos totalmente esa forma de hacer política”.

En una entrevista de prensa, Duque aseguró que de ganar mantendrá el retiro de Colombia de la Unión de Naciones Suramericanas y sobre ello expresó: “Unasur ha sido el más grande cómplice de ese régimen venezolano”.