
El Mandatario de Colombia Juan Manuel Santos, en su calidad de Presidente Pro Tempore de la Alianza del Pacífico informó que para el próximo mes de julio se tiene contemplado comenzar la incorporación de los Estados asociados al bloque de integración regional y comercial al que pertenecen, además, Chile, México y Perú.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la reunión en la ciudad de Lima con el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, junto a sus homólogos de Chile, Sebastián Piñera; de México, Enrique Peña Nieto y de Perú, Martín Vizcarra.
“Discutimos con el Primer Ministro Trudeau los procedimientos que estamos adelantando para que los estados asociados puedan efectivamente considerarse estados asociados, ingresar a la Alianza del Pacífico”, expresó.
En este sentido trascendió que dentro de los países postulantes a formar parte de la Alianza se encuentran Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Corea del Sur, los cuales ven con beneplácito el proceso de integración con otros mercados, ya que bajo esta calidad se incluye la liberación del intercambio de bienes y servicios, así como aspectos relacionados con el movimiento de personas.
Ante esto Santos espera que en el encuentro previsto para el mes de julio el trabajo técnico haya finalizado y se pueda “dar esa señal positiva de la Alianza del Pacífico, que los países asociados, encabezados por Canadá, a partir de ese momento comenzaría la incorporación a la Alianza del Pacífico”.
Por su parte, el Primer Ministro de Canadá aseguró que la Alianza del Pacífico representa un buen ejemplo del libre comercio, por lo que este eventual pacto será un acuerdo progresivo que asegurará el beneficio para todos los países y todos los ciudadanos de aquí al futuro.
“La Alianza del Pacifico es un buen tratado de libre comercio que ha tenido un éxito tremendo y que supone grandes oportunidades para los cuatro países, el comercio está avanzando y está expandiéndose”, agregó.