EEUU pide que estadounidenses eviten viajar a Nicaragua

0
605
Foto: @TravelGov

El gobierno norteamericano emitió una alerta para que ciudadanos de Estados Unidos reconsideren viajes a Nicaragua, tomando en cuenta la ola de violencia en medio de las protestas y enfrentamientos entre manifestantes y el gobierno de Daniel Ortega.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) afirmó hoy que al menos 20 personas murieron en cuatro días de protestas. La policía y el ejército actúan en las calles del país, con protestas en 15 ciudades, entre ellas la capital, Managua.

En el comunicado, publicado en la página de la embajada de Estados Unidos en Nicaragua, el gobierno norteamericano dice que hay muchos actos de violencia y que la respuesta, ante la emergencia, tanto de la embajada y de las autoridades nicaragüenses “es extremadamente limitada”, afirmando que ” no puede garantizar la seguridad de ciudadanos norteamericanos.
 
Estados Unidos también recomendó a sus ciudadanos que viven en Nicaragua que eviten salir durante la noche, así como viajar en autobuses y taxis. El comunicado también aconseja evitar viajes al Caribe nicaragüense.

Las protestas y la ola de violencia comenzaron el miércoles contra la propuesta de reforma de la seguridad social, anunciada el lunes (16). El ejército del país permanece en las calles de la capital junto a los llamados “agentes contra disturbios” que, según relatos en las redes sociales, actúan de manera represiva contra los manifestantes.

Aumento de la contribución causa protestas

El plan de reformas de la seguridad social en el país fue anunciado el lunes. La propuesta del gobierno del presidente Daniel Ortega es aumentar la contribución y reducir las pensiones en un 5%.

Tras las protestas, Ortega afirmó que acepta iniciar un diálogo para analizar las reformas. El gobierno acusa a los manifestantes de actos de vandalismo y destrucción del patrimonio público.

Leandra Felipe – Repórter da Agência Brasil Estados Unidos