El presidente de Chile, Sebastián Piñera expresó su deseo de que los migrantes que se verán beneficiados con el proceso de regulación masiva que comenzó este lunes 23 de abril contribuyan al desarrollo de la nación con trabajo y honestidad.
“Y por esa razón, se los quiero decir con mucha franqueza: bienvenidos a Chile los que vienen a trabajar honestamente, los que vienen a cumplir nuestras leyes, los que vienen a integrarse a nuestra sociedad, los que vienen a hacer un aporte al desarrollo de nuestro país”, dijo.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la visita a uno de los más de 100 puntos destinados por el Ejecutivo a lo largo del país para que los extranjeros que se encuentran sin documentación legal para residir en Chile, puedan regularizar su situación migratoria de forma ordenada y segura.
“Queremos que la migración a nuestro país sea una buena migración, ordenada, regulada y segura, que permita mejorar la calidad de vida, tanto de los que vienen a Chile a buscar una vida nueva, como también de los propios chilenos”, aseguró.
El proceso permite que migrantes que eludieron el control migratorio o aquellos que tienen su permiso de turismo vencido, visación de residencia vencida y los que realicen actividades remuneradas sin autorización que hayan ingresado al país hasta el 08 de abril de 2018 como fecha máxima, puedan normalizar su situación y solicitar su residencia permanente. De esta forma el gobierno chileno prevé registrar y entregar documentación a unas 300.000 personas que aún no han regularizado su situación migratoria.
Por su parte la intendenta de la región Metropolitana, Karla Rubilar instó a los migrantes a tener tranquilidad y confianza en este plan, asegurando que el Proceso de Regularización Migratoria cuenta con el tiempo necesario para hacerlo de forma ordenada y sin colapsar los espacios habilitados.
“Hacemos un llamado a la tranquilidad, estamos preparados para muchos días de estar atendiéndolos y el Estadio Víctor Jara es uno de los muchos lugares habilitados. Entendemos su ansiedad y angustia pero lo cierto es que le Presidente Piñera ha entregado un plazo bastante extenso para la regularización. Tenemos tiempo todavía por lo mismo evitemos no colapsar estos lugares”, manifestó.










