PSOE, PNV y Podemos quieren derogar la prisión permanente revisable

0
672
Pedro Sánchez (Foto PSOE)

Para el PSOE, el PNV y Podemos, la prisión permanente revisable debe derogarse porque no es útil, según los socialistas “Todos compartimos el dolor de las familias”, dijo la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra pero señaló que es “una cadena perpetua encubierta”, a pesar de los crímenes aberrantes como los de Gabriel Cruz o Diana Quer, entre varios.

Pedro Sánchez ha dicho sobre el asesinato de Gabriel: “Dolor inmenso ante la peor de las noticias. En mi nombre y en el de mi partido toda la solidaridad y el cariño hacia la familia del pequeño Gabriel en este momento tan duro y tan terrible. Confiemos en el trabajo de la policía y de la justicia”, pero ni eso le movilizado para no defender una derogación que beneficia directamente a los asesinos.

Podemos no es de extrañar su filosofía y por eso con esa ambigüedad clásica de aseverar algo pero no dar soluciones Irene Montero dijo: “Lo que nos toca a las personas que estamos en la política institucional es ser capaces de transformar ese dolor en soluciones eficaces. La prisión permanente revisable no lo es”.
Aitor Esteban, portavoz del Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV, ha asegurado hoy que la terrible noticia de la muerte del niño Gabriel Cruz Ramírez demuestra que “desgraciadamente” la incorporación al Código Penal de penas como la prisión permanente revisable, en vigor en estos momentos, “no evita que se cometan determinados delitos”.

En una entrevista en Onda Vasca, y preguntado por las voces que en la sociedad española piden no derogar la prisión permanente revisable, Esteban ha insistido en que “hay argumentos para defender su derogación” y ha añadido que “no podemos movernos al albur de circunstancias que ocurran en un determinado momento y de lo que más populista pueda ser”. Así, Esteban ha asegurado que “legislar en caliente, como hizo el PP, no es buena idea, y en estos momentos tampoco lo sería”, y ha afirmado que el legislador “tiene que intentar abstraerse de la venganza y buscar justicia”. “Estamos en un sistema penal que ya contempla 40 años de prisión que pueden ser perfectamente efectivos. ¿Qué se busca, justicia o venganza?”, se ha preguntado.

La opinión contraria del PP
El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha reclamado reflexionar acerca de la derogación de la Prisión Permanente Revisable y ha exigido a los partidos, especialmente a Ciudadanos, que se sume “al sentir mayoritario de España”, que apoya esta figura jurídica. De esta manera, Pablo Casado se refería a la cuestión que se debatirá el próximo jueves en el Congreso de los Diputados sobre si sigue adelante con la derogación de la Prisión Permanente Revisable o, por el contrario, se descarta.

“La oposición ha de ser responsable y reflexionar sobre la conveniencia de derogar la prisión permanente revisable, una figura jurídica que se utiliza en la mayoría de los países de nuestro entorno y que cuenta con el apoyo del 80% de los españoles”. “Hay que abordar esta cuestión sin rencor, sin revancha y sin odio, pero con la responsabilidad y con el orgullo de que la sociedad española nos va dando la razón”, ha añadido. “Medidas como la prisión permanente redunda positivamente en el resarcimiento de las víctimas y en la seguridad ciudadana, además de contar con un amplio apoyo social”, ha destacado.