El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, se ha referido hoy a la detención de Carles Puigdemont por parte de las autoridades alemanas, que supone la constatación de que quien se sitúa fuera de la Ley tiene que pagar las consecuencias, al tiempo que ha recordado que el ex presidente de la Generalitat no puede ser candidato a la presidencia. Por este motivo, ha pedido al Torrent “que cumpla su responsabilidad y con la formación de un Gobierno de alguien que no esté en prisión. No es mucho pedir”.
“La detención de Puigdemont demuestra que el independentismo ha naufragado y que sus líderes son los primeros que abandonan el barco”, ha destacado el vicesecretario popular. “Todos estamos sujetos a la Ley y tenemos una gran democracia que cuenta con el respaldo de los países de nuestro entorno”, ha afirmado.
Pablo Casado ha querido lanzar un mensaje de confianza a los catalanes, que pueden estar tranquilos porque “el Gobierno va a seguir velando por sus intereses, para poder seguir desarrollando sus derechos y libertades con total normalidad”, pese a las intenciones del presidente del Parlament de Cataluña, que utilizó ayer la cámara autonómica para sus intereses partidistas.
En este contexto, ha criticado la actitud de Torrent, que “no merece la institución que representa”, y vuelve “a recuperar la hoja de ruta de ruptura que conduce a la ilegalidad” y, en contraposición, ha destacado la actuación del Gobierno desde que aplicó el artículo 155, no cayendo “en provocaciones ni altercados por parte de servidores públicos”. Asimismo, ha insistido en hacer “una apelación a la concordia para superar un procésque ha hecho mucho daño a la sociedad catalana”, porque España es un país en el que la ley se cumple y la separación de poderes protege a todos los ciudadanos de cualquier arbitrariedad, como ya se ha demostrado.
“Con este mensaje de concordia y seguridad, el Gobierno va a seguir velando por sus intereses. Estamos orgullosos de vivir en un país en el que el poder judicial actúa cuando alguien vulnera la Constitución y la normativa vigente”, ha insistido.