
La organización cuestiona que no se han obtenido datos sobre los desaparecidos porque “No se ha querido presionar a los militares para que aporten la información que sabemos poseen”.
En un comunicado destacan que “no se han enviado mensajes contundentes a la institución militar sobre cuál sería el único camino para superar eso que llaman ‘carga del pasado’ (o sea sus propios crímenes impunes)”.
El documento, expresa que “Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos comunica por este medio su renuncia al Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia.
Integramos este grupo desde que fuera creado por un decreto del Presidente Tabaré Vázquez con la intención expresa de avanzar en la investigación sobre lo sucedido en dictadura; aportar más documentación a los juicios; obtener nuevos archivos de la represión; buscar a los desaparecidos; mejorar las leyes reparatorias y los trabajos por Memoria”.
Luego de exponer sus cuestionamientos aseveran:
“Por lo tanto, ese inmenso y persistente trabajo de pedir y esperar, no se ha visto plasmado en información real y de calidad, en el acceso a fuentes reales de inteligencia militar, lo que terminó por no aportar datos relevantes en la búsqueda de nuestros desaparecidos. Esto reafirma una vez más lo lejos que estamos de romper las barreras levantadas por la institución militar, la cual colabora abiertamente con la impunidad retardando los avances democráticos”.
El comunicado completo
Inicio Actualidad Familiares de desaparecidos en dictadura renuncian al grupo creado por Tabaré Vázquez









