EEUU expulsó a 60 diplomáticos de Rusia por ataque a ex espía en Reino Unido

0
1160
Puti y Trump durante un encuentro en 2017 (Imagen White House)

La Portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Heather Nauert, dio a conocer este lunes un comunicado anunciando la expulsión de 60 diplomáticos rusos, responsabilizando a Rusia por su comportamiento desestabilizador.

El comunicado denuncia que el 4 de marzo, Rusia usó un agente nervioso de grado militar para intentar asesinar a un ciudadano británico y su hija en Salisbury. Este ataque a nuestro aliados, el Reino Unido, puso en riesgo innumerables vidas inocentes y resultó en lesiones graves a tres personas, incluido un oficial de policía.

En respuesta a esta escandalosa violación de la Convención sobre Armas Químicas y al incumplimiento de la ley internacional, hoy los Estados Unidos expulsarán a 48 funcionarios rusos que sirven en la misión bilateral de Rusia a los Estados Unidos. También requeriremos que el gobierno ruso cierre su Consulado General en Seattle para el 2 de abril de 2018. Tomamos estas acciones para demostrar nuestra inquebrantable solidaridad con el Reino Unido, y para imponer serias consecuencias a Rusia por sus continuas violaciones de las normas internacionales.

Por otra parte, hemos comenzado el proceso de expulsión de 12 agentes de inteligencia de la Misión de Rusia ante las Naciones Unidas que han abusado de su privilegio de residencia en los Estados Unidos.

Estados Unidos pide a Rusia que acepte la responsabilidad de sus acciones y demuestre al mundo que es capaz de cumplir con sus compromisos y responsabilidades internacionales como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU para mantener la paz y la seguridad internacionales.

El gobierno estadounidense también cerrará el consulado ruso en Seattle, que influyentes funcionarios de la administración dicen que creen sirvió como un puesto clave en las operaciones de inteligencia de Rusia.

Declaración del Secretario de Prensa sobre la expulsión de los oficiales de inteligencia rusos

Hoy el presidente Donald J. Trump ordenó la expulsión de docenas de oficiales de inteligencia rusos de los Estados Unidos y el cierre del consulado ruso en Seattle debido a su proximidad a una de nuestras bases submarinas y Boeing. Estados Unidos toma esta acción en conjunto con nuestros aliados y socios de la OTAN alrededor del mundo en respuesta al uso de Rusia de un arma química de grado militar en el suelo del Reino Unido, la última en su patrón actual de actividades desestabilizadoras en todo el mundo. Las acciones de hoy hacen que Estados Unidos sea más seguro al reducir la capacidad de Rusia para espiar a los estadounidenses y realizar operaciones encubiertas que amenazan la seguridad nacional de Estados Unidos. Con estos pasos, Estados Unidos y nuestros aliados y socios dejan claro a Rusia que sus acciones tienen consecuencias.

Respuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia

Comunicado

Expresamos enérgica protesta con motivo de la decisión sobre la expulsión de diplomáticos rusos adoptada por varios países de la UE y la OTAN.

Interpretamos este paso como inamistoso que no responde a las tareas e intereses de establecer las causas y encontrar a los culpables del incidente ocurrido el 4 de marzo del corriente en Salisbury. El provocador gesto de solidaridad con Londres en el denominado “caso de los Skripal” dado por estos países que se dejaron llevar de la rienda por las autoridades de Gran Bretaña, sin darse el trabajo de esclarecer las circunstancias de lo ocurrido, aviva la confrontación y tiende a escalar la situación.

Lanzando acusaciones indiscriminadas contra la Federación de Rusia, sin dar explicaciones de lo ocurrido y renunciando a entablar una interacción eficaz, las autoridades de Gran Bretaña de hecho adoptan una postura preconcebida, sesgada e hipócrita.

Se trata del atentado contra la vida de ciudadanos rusos en el territorio de Gran Bretaña. Pese a nuestros reiterados oficios remitidos a Londres, la parte rusa no dispone de información alguna sobre el particular. Tampoco disponen de datos objetivos y exhaustivos los aliados de Gran Bretaña que se aferran ciegamente al principio de unidad euroatlántica en menoscabo del sentido común, de las normas de un diálogo interestatal civilizado y los principios del Derecho Internacional. Cae de su peso que el paso inamistoso dado por este grupo de países no pasará desapercibido y tendrá su réplica por nuestra parte.