Acosado por denuncias de coimas para evitar destitución renunció Kuczynski

0
361
Pedro Pablo Kuczynski (Foto Prensa Presidencial)

Pedro Pablo Kuczynski  ha renunciado este miércoles a la Presidencia de Perú, luego de que miembros del opositor partido Fuerza Popular- cuya líder Keiko Fujimori, también es investigada por los sobornos de Odebrecht – difundieran unos audios, en los que se puede oír al ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, y los congresistas del bloque separado de Kenji Fujimori ofrecer obras a cambio de votos para evitar la destitución de Kuczynski.

El mandatario dice en su mensaje a la nación que “Frente a esta difícil situación que se ha generado, y que me hace injustamente aparecer como culpable de actos en los que no he participado, pienso que lo mejor para el país es que yo renuncie a la Presidencia de la República”.

El cargo vacante será asumido por el primer vicepresidente, Martín Vizcarra.

En una serie de tuits,  Kuczynski señaló: “He trabajado casi 60 años de mi vida con total honestidad. La oposición ha tratado de pintarme como si fuera una persona corrupta y consiguió afectar a trabajadores honestos que laboran en mi domicilio, involucrándolos injustamente en esta artimaña en contra del Gobierno”.

Luego sostuvo: “Rechazo categóricamente estas afirmaciones, nunca comprobadas, y reafirmo mi compromiso con un Perú honesto, moral y justo para todos”.

Agregó que: “Seguiré comprometido con el país. Ante la crisis generada por actos políticos subjetivos, es importante para la Nación que nos aboquemos a las reformas políticas constitucionales para no volver a pasar por este trance e iniciar un nuevo capítulo hacia el progreso y la justicia”.

También declaro que “He remitido al Congreso el original de esta carta, que he transmitido al Perú, renunciando al cargo de Presidente Constitucional de la República”.