Mayoría apoya propuesta de Jorge Larrañaga de poner militares a combatir la inseguridad

26
2220

Jorge Larrañaga

Una mayoría de uruguayos apoya en diferentes encuestas- conocidas este lunes- a la propuesta del Senador opositor Jorge Larrañaga de Uruguay, para que los militares salgan a la calle junto a la policía en la lucha contra el crimen.
En las ultimas horas, una ola delictiva, con varios asesinatos, asaltos y saqueos- sumados a los casos de meses anteriores- ha llevado a la población uruguaya a sentirse desprotegida por las fuerzas de seguridad del Estado.
En ese sentido el líder opositor Jorge Larrañaga, ha reiterado propuestas que había realizado en materia de seguridad pública. Larrañaga se ha caracterizado por presentar una batería de proyectos de ley y medidas concretas para atender el problema de la seguridad pública. Así como en el 2009 ya había presentado un proyecto de ley para la creación de una nueva fuerza de seguridad integrada por efectivos militares llamada Guardia Nacional, con el mismo formato que existen fuerzas policiales militarizadas en España, Francia, Chile, Italia etc.
Larrañaga también ha planteado el aumento de penas, el cumplimiento efectivo de las mismas, eliminando para casos de delitos graves los institutos de libertades anticipadas previsto por las leyes procesales uruguayas, y recientemente propuso la aplicación de la prisión permanente revisable (cadena perpetua) como existe en la mayoría de los países de la Unión Europea.
Desde el inicio, las encuestas le dan un aplastante apoyo a la propuesta del senador Larrañaga

26 Comentarios

  1. Sii muy bien estoy muy de acuerdo que los militares salga lla a la calle. Yo me ago la pregunta . ¿Le. Pagaran mas a los militares?

  2. Entiendo que es necesario. No es que la Fuerza Policial no pueda.El problema es el mando superior, o sea el Ministro.Entonces, si el Ejercito sale a la calle,debe responder a sus mandos legítimos. Pero si va a estar bajo el mismo mando de la Policia, no creo que sirva de mucho.

  3. no es tan sencillo, al policía que mató un ladrón mientras huía fue preso y perdió su trabajo, al soldado que haga lo mismo lo pasan a tribunal de honor, lo dan de baja (o sea pierde su empleo) luego lo juzga la justicia civil y va a la cárcel como cualquier otro homicida–habría que ver en que marco legal se movería, hasta donde tendría autoridad, sujeto a que? y van a sobrar causas para más críticas, el ejercito actual es totalmente oficialista,ya no es derechista como en el 70– critico permanentemente la inseguridad pero considero que hay que proporcionar más protección a la policía legalmente, más respaldo, mejor armamento y libertad de acción y el poder judicial realmente aplicar la ley con dureza y no con mano de manteca, insisto, se está favoreciendo al caos–

  4. La opción más rápida porque pena de muerte no van a poner. Los uruguayos les pagan los sueldos esta perfecto que les den seguridad. A ver si los pichis , Ladrones, violadores etc siguen haciéndose los machitos. Apoyo la moción por un Uruguay más seguro!!!! ademas el q anda en la calle haciendo cagadas no es ningún santo así q si se lo llevan hacen un favor a la sociedad. Que los niños puedan salir a jugar trankilos, que vallan a la escuela sin miedo, que los jubilados puedan salir a cobrar sus penciones sin miedo a q los maten, que la gente pueda estar en una caja trabajando sin miedo a q te vuelen la cabeza por $20 pesos.

  5. Me gustaría saber en que cambiaría si agarran a todos los delincuentes si al poco tiempo están libres de vuelta. Yo creo que el problema es la ley y no la policía hay que ser más crítico y objetivo para hablar.

  6. Sería lo mejor ! Pero no les sirve hacer eso al gobierno son votos que pierde! Imagínense qué hay más pichis que otra cosa ……ojalá hicieran eso cómo en Brasil ….enseguida limpian toda la escoria

  7. Tendría que verse en qué marco de derecho se manejan.
    Si lo hacen, por lo menos no están en los cuarteles haciendo nada.
    Puede ser un ejército de soldados, transformados en defender el gobierno (baja la delincuencia, la gente contenta, 5 años más de Frente Amplio)
    A los que estén a favor y si pasa, cuando algún delincuente mate a un militar salgan a decir que apoyaban que tuvieran ese rol contra la delincuencia.

  8. Esta perfecto que salgan las fuerzas militares a las calles a sacar a los delincuentes asesinos violadores de las calles, nos están matando en 50 días del 2018 van casi 60 muertes!! Los que no quieren militares en las calles es porque algo esconden, que tienen miedo a que?? Tanto molesta darle la cédula si no tenes nada, te dicen puede seguir gracias y listo, espero que salga esto se dejan de negros rateros motos robadas mercado de cosas robadas se termina todo santo remedio!! Arriba Larrañaga hay que hacer limpieza a este país tan podrido cómo está

  9. Es bien sencillo ya que este gobierno cambio tantas leyes constitucionales ya ni hay respecto a nuestro himno nacional ya no se festeja nada basta a dejar el pasada. el presidente lo puede ser lo que pasa que no quiere hacerlo

  10. Si muy bien estoy se acuerdo con sus palabras . Pero yo digo piense un poco lo que están sufriendo es el pueblo que todos los días mueren personas inocentes . Le pregunto ustede ya fue robado ya perdió un familiar con los maleantes y fue violado piénselo ?en esta tierra todo se paga tarde o temprano uno lo ve en su propia sangre. Medite.

  11. El ejército es una institución cuyo fin es defender a la soberanía y ciudadano .
    .Perdón están equivocado no es volver a la dictadura piensen un poco . Como ven ahora hoy en día están todos en el gobierno que algun dia los militares pelearon con esa personas que mataron gente tambien inocentes robaron. Como el peón Del campo cuando encontró la tatuzera. No queremos volver al pasado es simplemente Es Apoyar a la fuerza a policiales .a nuestros policías a nuestra gente

  12. Yo estoy de acuerdo que nuestra tropa militar se una con la policía y apoyarlo para salvar a los siudadano imponer respecto y orden .por favor do dejar más que mueran gente inocente que todo los días salgan a trabajar pensando si vuelven a la casa .también que todos tengan su documentación en sima para ser chequeado para más seguridad .Pero que cuando uno lleve al sospechoso a declarar no quedarse el policía mientras el delincuente sale por la otra puerta eso se tiene quw cambiar . basta ya . Yo estoy DE ACUERDO QUE SALGAMOS LOS MILITARES APOYAR A LA POLICÍA NACIONAL FUERA URUGUAY . EL EJÉRCITO ES UNA CONTINUACIÓN CUYO FIN ES DEFENDER LA SOBERANÍA .Y DEFENDER A NUESTRO PUEBLO . ASÍ COMO VAMOS A MISIÓN .TAMBIÉN ES UNA MISIÓN PARA NUESTRO PUEBLO URUGUAYO. ¡¡URUGUAY!!

  13. A VER . QUE PARTE DE “APOYO AL COMBATE A LA DELINCUENCIA ” NO ENTENDIERON?
    NO TIENE NADA QUE VER CON UNA DICTADURA,
    DICTADURA ES EL PODER DE GOBIERNO EN MANOS DE MILITARES.
    ACA EL EJERCITO VA A CUMPLIR LA MISMA FUNCION QUE LA POLICIA PERO CON MAYOR EFECTIVIDAD Y SIN MIEDO A IR EN CANA.

  14. Y volver como la dictadura? Donde comienza a desaparecer gente inocente?… Piensen antes de actuar. No repetir los errores de los políticos es lo primero que tenemos que pensar! Somos personas que queremos seguridad, no queremos ser títeres.

  15. Acá en México el presidente Enrique Peña Nieto promovió una nueva ley a principios de año, llamada ley de seguridad nacional misma que fue aprobada por el congreso, en la que el ejercito puede salir a las calles a combatir la delincuencia. Exactamente lo que ustedes quieren, pero acá hay mucha oposición a eso y le llovieron criticas al presidente. La sociedad ve esta medida, como forma para reprimir al pueblo cuando el quiera o los siguientes presidentes que vengan.

  16. Por más q los militares salgan a la calle están dentro del nuevo código de procesó penal. En q cambia tener militares si están atados como la Policía?

  17. Totalemente de acuerdo. En 30 dias limpian el pais. No se precisa mas. Y no la Guardia Nacional. Los que tienen que salir es la Artilleria y principalmente Infanteria del Ejercito junto a fusileros navales. Tomar el borro, casavalle,40 semanas,el cerro, nuevo paris,al igual que el interior del pais.

  18. El ejército va a otros países como fuerzas de paz . Acá muchos dicen que el ejército esta preparado para otra cosa. A las fuerzas de paz van a cuidar a los civiles . Los que le temen al ejército es poco tienen algo escondido en el ropero. Señores abren los ojos . Están generando miedo para perdurar en el poder. Que se saquen las caretas estos socialistas . Justicia justicia.

  19. Con este gobierno no estoy de acuerdo que salga el ejército a la calle el PRESIDENTE es el comandante en jefe del ejército y las políticas llevada adelante por este gobierno sería. Desprestigiar a un más a los militares este gobierno le da prioridad a los DELINCUENTES

Comments are closed.