
Durante el encuentro, que se extendió por espacio de 40 minutos, Tillerson también transmitió a Macri un “afectuoso saludo” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La charla incluyó cuestiones relacionadas con temas de mutuo interés en material económica y comercial, así como también la situación política regional y la agenda que llevará adelante este año el G20 bajo la Presidencia de la Argentina.
Macri y Tillerson coincidieron respecto de que este será un año relevante para toda América por la responsabilidad que implica a nivel regional que Canadá y la Argentina tengan a su cargo la conducción del Grupo de los Siete (G7) y el G20, respectivamente.
Destacaron, además, la importancia de la VIII Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en Lima, Perú, entre el 13 y 14 de abril próximos.
También participaron de la audiencia con el titular del Departamento de Estado norteamericano el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el canciller Jorge Faurie; el embajador argentino en Estados Unidos, Fernando Oris de Roa, y la subsecretaria de Asuntos Globales, Paola Di Chiaro.
Si bien en la nota de prensa no se ha mencionado, altos funcionarios del gobierno argentino destacaron que fue analizado el tema Venezuela, situación sobre el que los dos países comparten críticas a la conducción política actual y preocupación por la situación humanitaria de ese país.












