
La oposición no ha firmado el acuerdo con el régimen por lo cual el diálogo ha sido infructuoso ya que Maduro no acepta los reclamos de los grupos democráticos.
El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, informó este miércoles que el diálogo venezolano entra “en una especie de receso indefinido“, debido a que no se firmó el acuerdo de paz entre las partes.
Sobre la fecha de los comicios presidenciales, la oposición propuso el 10 de junio y el Gobierno venezolano pero la dictadura chavista fijó a su antojo el 22 de abril.
A pesar de que no se logró firmar el acuerdo entre gobierno y oposición, en el que se fijaría la fecha de las elecciones, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) expresó que “no hay camino para la paz, la paz es el camino”, y expuso el cronograma electoral que regirá para los comicios en las que el presidente Nicolás Maduro aspira a la reelección.
Ya son varios los países que consideran que todo será un fraude y anuncian que no reconocerán el resultado de unas elecciones bajo sospecha de estafa.
El presidente de Colombia fue contundente: “A la grave situación humanitaria que el régimen dictatorial se niega a reconocer, se suma ahora la convocatoria a elecciones presidenciales – unas elecciones que para nosotros no tendrían validez porque no ofrecen ninguna garantía” y agregó: “Maduro no aceptaría jamás ir a unas elecciones libres y transparentes porque sabe que las pierde. Y en esas condiciones será imposible para Colombia, y pienso que para muchos países democráticos como los del Grupo de Lima, reconocer cualquier resultado”.









