Madrid activa el nivel naranja ante el temporal de nieve y hay alertas en varias regiones

0
241

La Cibeles en Madrid en la tarde de hoy (Foto Ayto de Madrid)
Ante las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se ha activado el nivel naranja del Plan de Emergencias Invernales del Ayuntamiento de Madrid (PEIAM), que se establece cuando el espesor acumulado de nieve prevista sea superior a 5 cm en el área metropolitana, una situación que se ha producido en la ciudad de Madrid. La dirección del Plan le corresponde, por delegación de competencias, al director general de Emergencias y Protección Civil del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Ignacio Becerril.
Los 21 distritos de la ciudad tienen operativos desde ayer los cantones de recogida de sal para que las vecinas y vecinos que la necesiten puedan pasar a retirarla.
Esta situación supone la convocatoria, en el Centro Integral de Seguridad y Emergencias de Madrid (CISEM), del Centro de Coordinación Operativa (CECOR), integrado por los jefes de los servicios implicados en la gestión de la alerta, y cuyo objetivo es garantizar la seguridad y movilidad de la ciudadanía durante este episodio meteorológico inusual.
El Plan de Emergencias Invernales es un instrumento que coordina todos los servicios y recursos del Ayuntamiento, tanto humanos como materiales, para proporcionar una respuesta rápida y efectiva a las emergencias provocadas por los rigores del invierno, que afectan al normal funcionamiento de la ciudad.
Ante el riesgo de mayor nevada, los servicios de limpieza, incluido el SELUR, comenzaron este domingo a esparcir sal y salmuera por toda la ciudad, y este lunes continúan trabajando esparciendo sal y retirando nieve cuando es necesario. Tienen especial preferencia los intercambiadores de transporte, centros de salud, principales vías de circulación, parques de bomberos, etcétera. Primero se tratan las vías secundarias y después las principales, para que la sal esté más activa ante la previsible bajada de temperaturas de esta noche.
Aeropuertos
AENA ha comunicado que por la nieve, las aerolíneas han cancelado hasta las 19 horas 70 vuelos (33 llegadas y 37 salidas) y han sido desviado 6 vuelos (2 a Barcelona y 4 a Valencia) de los 1.075 programados para todo el día, lo que representa un 7% del total de vuelos.
Trenes
Renfe informa que debido a las condiciones atmosféricas adversas, se registran incidencias en el servicio ferroviario en la zona norte de la península.
Ancho Métrico Asturias (red FEVE)
Se mantienen Planes Alternativo de Transporte por carretera entre Tuilla-Laviana, Collanzo- Cabañaquinta y Nava-Infiesto por caída de árboles y acumulación de agua en determinados puntos de la red.
Restablecida la circulación entre Colloto y El Berrón y entre Arriondas y Ribadesella.
Servicios de Larga Distancia
Se encuentra interrumpido el tráfico en la línea León-Oviedo, entre Malvedo y Puente de los Fierros por condiciones meteorológicas adversas. Los trenes de larga distancia afectados finalizan recorrido en León, desde donde los viajeros continuarán camino por carretera. Se trata de trenes procedentes de Madrid Chamartín, Barcelona, Alicante y Castellón con destino Gíjón.
Cercanías
La circulación en la línea R3 del núcleo de rodalies de Barcelona se encuentra interrumpida entre las estaciones de Ripoll y Puigcerdà por una incidencia causada por condiciones meteorológicas adversas en la estación de Ribes de Freser.
La circulación en la línea C1 del núcleo de cercanías de Bilbao está registrando retrasos por una incidencia causada por las condiciones meteorológicas en la estación de Sestao.
Está interrumpido el tráfico en la C9 de Madrid (Cercedilla-Cotos).
La nevada en Madrid (Foto Ayto. de Madrid)