Uruguay: Contralmirante Daniel Menini opina sobre la detención del pesquero brasileño

1
571

Buque pesquero detenido en aguas uruguayas.

Por Luis Jaunsolo Portillo.-
El Contralmirante Daniel Menini de la Armada uruguaya ha hecho recientemente mención a la captura del pesquero brasileño en el día de ayer:
Hoy la Armada Nacional con la captura de un buque que ilegalmente pescaba en nuestra Zona Económica Exclusiva a más de 100 millas de la costa (aproximadamente 185 kilómetros) ha vuelto a demostrarle, a aquellos que desde la ignorancia y seguramente la mala fe pretenden definirla como una fuerza con su moral baja y a aquellos que creen que “nos ayudan” denostándonos al tratarnos de “desastre” por considerar únicamente nuestros precarios recursos materiales olvidando que organizaciones como la nuestra por sobre todo valen por su Personal; que seguirá siempre y a pesar de todo cumpliendo con sus obligaciones, dando muchísimo más de lo que se puede con lo poquísimo que se tiene.
BZ (Esta señal BRAVO ZULU significa “Bien Hecho” y se emplea cuando una unidad o individuo ha completado en forma sobresaliente una misión, tarea o ejercicio. Se envía ya sea por código de banderas o de radio comunicación y también ha pasado a ser parte del vocabulario hablado y escrito o argot naval en las armadas del mundo), al austero, valeroso y sacrificado personal de la Armada Nacional en este caso representado por la Flota, más específicamente por el Indivisible trinomio constituido por la Fuerza de Mar, el Cuerpo de Fusileros Navales y la Aviación Naval, como en tantas otras ocasiones ha sido orgullosamente representado por la Prefectura Nacional Naval con el invaluable e imprescindible apoyo de los otros mandos.
Somos por sobre todo una Fuerza Militar que además de custodiar permanente y silenciosamente nuestra soberanía, integridad territorial y recursos, Asiste y Salva Vidas como muy pocas organizaciones lo hacen; a quienes les interese verificar solo tienen que consultar las estadísticas.
“Velas Latinoamérica”

1 Comentario

  1. El Comando de la Flota ha sido un factor multiplicador de las capacidades individuales de cada uno de sus tres componentes, Fuerza de Mar, Aviación naval y Cuerpo de Fusileros Navales.Actuar bajo Mando Unificado ha permitido la aplicación de los llamados “Principios de la Guerra”, específicamente la Unidad de Mando, Economía de Fuerzas, además de permitir una Doctrina de Empleo Táctico coordinada y un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales.

Comments are closed.