
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz aseguró que existe una cooperación silenciosa entre el país austral y Bolivia, lo que muchas veces se invisibiliza por los medios de prensa ya que presentan solo los conflictos.
“Lo que suele aparecer en la prensa son las discrepancias, las diferencias, algunas de ellas de largo aliento y se pierde la cooperación silenciosa que Chile ha estado entregando a Bolivia por 10 años en este caso”, aseguró.
Las declaraciones las realizó el representante de Gobierno en el marco de la conmemoración de los 10 años del programa de hermanamiento entre los hospitales Exequiel González Cortés y el Hospital del Niño de La Paz de Bolivia, donde valoró las acciones de cooperación que se gestan entre ambas naciones y que abren paso a la integración del siglo XXI.
“En las relaciones internacionales, cuando se pone la cooperación en el centro, se generan relaciones humanas, y se da la integración que queremos, la integración del siglo XXI y no nos quedamos anclados en el siglo XIX. Entonces, miremos al futuro y miremos el ejemplo de estos dos hospitales, que son un ejemplo del camino que Chile y Bolivia tenemos a futuro”, concluyó.
Por su parte, el director del Hospital del niño de La Paz, Alfredo Mendoza agradeció esta iniciativa, destacando la importancia que tiene el programa de hermandad para la institución que él dirige.
“Nosotros estamos súper agradecidos de los chilenos, de la AGCI, porque gracias a ellos hemos mejorado nuestros procesos, tenemos mucha capacitación, muchos programas que funcionaban en el Exequiel González ahora estamos intentando que funcionen en La Paz”.









