Ya comprometieron su presencia, entre otros, los Grandes Veleros de la República Argentina, República Bolivariana de Venezuela, República Federativa de Brasil, República de Chile, República del Colombia, Estados Unidos Mejicanos y Reino de España.
Por otra parte, se prevé que el emblemático Velero Escuela “Capitán Miranda” vuelva a surcar los mares del mundo en el marco de “Velas Uruguay 2018”, luego de haber estado sometido a una reparación mayor.
Habiendo sido declarado de interés nacional, dicho evento es organizado por una Comisión interinstitucional integrada por el Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio de Turismo, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Ministerio de Relaciones exteriores, Dirección Nacional de Hidrografía, Administración Nacional de Puertos, Intendencias de Maldonado y Montevideo, con sus respectivos Municipios involucrados, y la Armada Nacional.
En ese contexto, se celebró la 7ª reunión de coordinación del evento, en un ambiente sinérgico, de cooperación y entusiasmo, en pos de aprovechar al máximo esta oportunidad única para transmitir a la sociedad uruguaya aspectos relevantes de nuestra conciencia marítima nacional y favorecer el disfrute de un espectáculo tan singular en nuestras costas