
La intención de Bucaram es impedir que la FEF reciba los dineros por parte de la empresa uruguaya Gol TV que el año pasado adquirió los derechos del fútbol local por una década.
“No queremos permitir que se concrete el pago de este contrato que busca coimar a los dirigentes de la FEF para que Carlos Villacís siga como presidente”, explicó el actor político hace unos días.
De acuerdo el excandidato y también exfutbolista, la FEF entregó el contrato “a dedo” a Gol TV, propiedad del uruguayo Francisco Casal. “Tienen que dar todas las explicaciones. El concurso (por la venta de los derechos de televisión) que hicieron no fue público, fue privado”.
La FEF anunció en junio de 2017 que la empresa suramericana ganó la licitación pública para la adquisición de los derechos de transmisión por los próximos 10 años.
Pero para Bucaram, ese proceso de contratación no fue legal porque la oferta la compañía uruguaya llegó a la FEF un día después de que las otras empresas interesadas enviaron las suyas, es decir, fuera del plazo que había establecido el organismo nacional.
Otra de las observaciones que realizó el dirigente político es que Paco Casal ha sido nombrado por un testigo del juicio de FIFAGate, como “un empresario acostumbrado a dar coimas a los dirigentes”.
Por otra parte, Bucaram pidió que se llame a elecciones al interior de la FEF. Además, criticó que a estas alturas la selección no tenga un director técnico. “El cargo está botado”.









