PP: 'No vamos a aceptar que Puigdemont crea que el Parlament es un videojuego'

0
178

Carles Puigdemont, el ‘candidato con miedo’ (Foto captura vídeo)
Las intenciones de Carles Puigdemont, de controlar a distancia desde Bruselas- a través de Internet- lo que ocurre en Cataluña, comienza ya a molestar a muchos catalanes que califican de “cobardía” que el candidato a presidir el Govern, no se decida a regresar a enfrentar sus responsabilidades ante la Justicia.
Según analistas, Puigdemont tiene un “terror enfermizo” a pasar aunque sea un día en la cárcel y trata de que el Parlament catalán lo elija en forma telemática, sin estar él presente y por eso presiona a los separatistas desde su dorado exilio en Bélgica.
La vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, ha asegurado hoy que Cataluña “no va a ser una ciberdemocracia, por mucho que se ponga Puigdemont a hacer videoconferencias”. En su opinión, después de unos meses “tan nocivos para todos, nos merecemos volver a la normalidad, que se antepongan los intereses generales de todos y que se apueste por la unión y la concordia, que nos van a llevar de nuevo al progreso”.
En el transcurso de un acto del PP en el municipio toledano de Torrijos, Levy ha criticado que en lugar de que en Cataluña hubiese en estos momentos un candidato que fuese al Parlament a exponer “un plan de gobierno, de convivencia, de futuro y de progreso”, la realidad es que “tenemos a un ciberpolítico que quiere volver a hacer el espectáculo y a denigrar las instituciones como el Parlament”.
“No vamos a aceptar que Puigdemont crea que el Parlament es un videojuego, que puede aparecer en una videoconferencia y ser un ciberpolítico que controla la vida de los catalanes. Querer hacer una investidura por teleconferencia es más propio de la ciberdemocracia o de los ciberpolíticos que de la realidad que necesita Cataluña”, ha indicado.
En este sentido, ha pedido que en próximas fechas se presente un candidato a la Presidencia de la Generalitat que quiera devolver a Cataluña “a la convivencia, a la normalidad y a la tranquilidad”.
La dirigente popular se ha preguntado por qué los políticos independentistas quieren seguir jugando con el desprestigio de las instituciones “en lugar de trabajar por mejorar la vida de los catalanes y pasar página ya de esta triste etapa que en nada nos ha beneficiado”.
“¿Alguien puede decir que en Cataluña el proceso independentista ha servido para que los catalanes vivan mejor, después de la inestabilidad económica, la huida de empresas, la tensión social y el desprestigio institucional de cara al resto de Europa? ¿No es hora ya de que haya una apuesta real para pasar página del proceso independentista y centrarnos en tejer los afectos, en generar convivencia y pensar en progreso?”, ha añadido Levy.