
La medida fue solicitada por el Ministerio Público Federal (MPF) en virtud de un viaje que el ex presidente haría este viernes (26) a Etiopía para participar en un evento de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
La Policía Federal informó que ya recibió la orden de aprehensión del documento del ex presidente. En un comunicado de prensa, el Ministerio de Justicia informó de que, cuando se informa acerca de la decisión del tribunal por el director general de PF Fernando Segovia, el Ministro de Justicia, Torquato Jardín, dirige esa citación de Lula se hace en su casa “con el fin de evitar las limitaciones”.
El Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF4) confirmó la condena de Lula en la acción penal que involucró al triplex en el Guarujá (SP) y aumentó la pena del ex presidente a 12 años y un mes de prisión.
Aunque el cumplimiento de la pena no es inmediato, en función del cargo de otro recurso, el MPF entendió que el viaje del ex presidente podría traer riesgos para la investigación, como la fuga del país. Antes de la decisión de Ricardo Leite, el viaje de Lula fue comunicado a la Justicia Federal.
La medida cautelar fue autorizada en el marco del proceso en que Lula es acusado en la Justicia del Distrito Federal del crimen de tráfico de influencia en la compra por el gobierno federal de cazas de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) de la empresa sueca Saab.
Otro lado
En una nota, el abogado de Lula, Cristiano Zanin Martins, informó que el pasaporte de Lula será entregado a la Policía Federal en la mañana del viernes (26), pero que tomará “medidas cabales” para revertir la liminar. Se dijo “aterrorizado” con la decisión que prohíbe al ex presidente de dejar el país y aún determina la detención de su pasaporte.
Según el defensor, el juez Ricardo Leite fundamentó la liminar con base en un proceso que no está bajo su jurisdicción, citando la apelación del caso del tríplex del Guarujá (SP). “El TRF4 había sido informado sobre el viaje y no opuso ninguna restricción”, aseguró. El regreso del ex presidente a Brasil ocurriría el próximo lunes (29)
“Lula ha asegurado por la Constitución Federal el derecho de ir y venir (CF, art. 5º, XV), el cual sólo puede ser restringido en la hipótesis de una decisión condenatoria transitada en juzgado, de la que no cabe ninguna recurso, lo que no existe, y creemos que no existirá porque él no practicó ningún crimen”.
Agencia Brasil.-









