Miguel H. Otero elogia a Felipe González y dice que Zapatero ‘ha actuado como agente de Maduro’

0
269

El presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero (Foto: El Nacional)
Miguel Henrique Otero, presidente editor del diario opositor venezolano ‘El Nacional’, manifestó ayer en Madrid, en el Foro de la Nueva Comunicación, que comparar a Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero por su labor en favor del restablecimiento democrático en Venezuela es “un insulto”.
El editor Otero que ha enfrentado a la dictadura chavista fue preguntado por el trabajo desarrollado en su país por los dos expresidentes españoles.
En su opinión, no hay color. Mientras González “ha sido solidario” y se ha preocupado sobre todo por el “rescate” de la democracia, Zapatero “ha actuado como agente de Maduro”.
A su modo de ver, la mediación realizada por Zapatero “solo ha tenido como resultado que Maduro gane tiempo” y aunque “se soltaron 20 presos políticos, han metido 40 después”.
En su intervención, Otero hizo referencia a que “El presidente Rajoy siempre ha estado comprometido con Venezuela, no tengo la menor duda”, afirmó. “El Gobierno español ha sido más activo que otros gobiernos europeos en el rescate de la democracia en Venezuela. Rajoy ha sido directo y está haciendo lo que tiene que hacer de una manera efectiva”.
Reconocimiento a Otero por su valentía
Por su parte, el director del diario ‘ABC’ de Madrid, Bieito Rubido, tuvo este miércoles en el Foro de la Nueva Comunicación palabras de elogio para Miguel Otero, presidente editor del periódico venezolano ‘El Nacional’, por su “valentía” y su “importante papel” de denuncia del régimen de Maduro y en favor del regreso a la democracia en su país.
Dijo que Otero se tuvo que exiliar de su país al sufrir en sus propias carnes las consecuencias de criticar en la prensa al régimen chavista, y ahora tiene que hacer todo lo posible desde el extranjero para conseguir el papel necesario para imprimir el rotativo.
El director de ‘ABC’ aseguró que España estuvo “torpe y ciega” durante siglos en su relación con Hispanoamérica, pero la cosa empezó a cambiar desde la etapa de gobierno de Felipe González.