El Papa Francisco ha designado a Mons. Charles J. Scicluna, para viajar a Chile y escuchar a quienes han manifestado la voluntad de dar a conocer elementos que poseen sobre el presunto encubrimiento de abusos por parte del Obispo de Osorno, Mons. Juan Barros.
Las declaraciones del Papa en defensa de Barros no cayeron bien entre las víctimas de los abusos y sus familias quienes sostienen que el obispo de Osorno había encubierto varios casos de abusos sexuales de menores perpetrados por el sacerdote Fernando Karadima, quien fue hallado culpable por el Vaticano en 2011.
En su visita a Chile el Papa Bergoglio declaró: “El día que me traigan una prueba contra el Obispo Barros, ahí voy a hablar. No hay una sola prueba en contra. Todo es calumnia ¿Está claro?”.
El Cardenal Seán O’Malley de Boston, EEUU, Presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores y un firme acusador de los curas pedófilos, cuestionó las palabras de Francisco y emitió un comunicado el 20 de enero, luego de las declaraciones del Papa sobre las acusaciones de encubrimiento de abusos en contra del Obispo de Osorno en Chile, Mons. Juan Barros.
El Cardenal Seán O’Malley, en su comunicado señaló: “es comprensible que las declaraciones del Papa Francisco de ayer (18 de enero) en Santiago de Chile han sido motivo de gran dolor para los sobrevivientes de abusos sexuales cometidos por el clero o algún otro perpetrador” y agregó: “Las palabras que llevan el mensaje ‘si no puedes probar tus acusaciones entonces no se te va a creer’, abandonan a aquellos que sufren reprensibles violaciones criminales de su dignidad humana y relegan a los sobrevivientes a un exilio desacreditado”, dijo el también Arzobispo de Boston en Estados Unidos.
Llama la atención que el Papa no haya designado al cardenal Seán O’Malley para investigar en Chile el presunto encubrimiento, ya que que la figura del clero que se ha enfrentado con firmeza a los sacerdotes que han abusado a menores. O’Malley, para muchos, debería haber sido elegido Papa en lugar de Bergoglio.
Bergoglio reconoció- días después- las acertadas palabras de O’Malley y pidió perdón a los chilenos por sus frases de apoyo a Barros.
Tal y como se lee en el comunicado emitido el 29 de enero por la Sala de Prensa de la Santa Sede, “a propósito de algunas informaciones recientes con respecto al caso de Mons. Juan de la Cruz Barros Madrid, Obispo de Osorno (Chile), el Santo Padre ha dispuesto que Mons. Charles J. Scicluna, Arzobispo de Malta y Presidente del Colegio para el examen de los recursos (en materia de delicta graviora) en la Sesión Ordinaria de la Congregación para la Doctrina de la Fe, se desplace a Santiago de Chile para escuchar a quienes han manifestado la voluntad de dar a conocer elementos que poseen”.