El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski reafirmó su compromiso con la lucha frontal contra la corrupción garantizando la independencia, el fortalecimiento y la modernización del Ministerio Público y el Poder Judicial, entidades encargadas de investigar y procesar los casos de corrupción descubiertos en el país.
“En esta lucha contra la corrupción, apoyamos la institucionalización y el debido proceso de nuestros organismos judiciales, tanto de la Fiscalía como del mismo Poder Judicial. Estamos totalmente comprometidos en apoyar su fortalecimiento, independencia profesional, reforma y modernización”, afirmó.
En esta línea el jefe de Estado aseguró que el Ejecutivo ha dejado muy en claro su postura en la lucha contra la corrupción, situación que ha sido reconocida en el plano internacional, ya que la nación incaica es vista en el exterior como “el país que más se ha ocupado del tema”.
“No ha sido fácil desarrollar mecanismos claros para la lucha financiera contra la corrupción, tales como multas, retenciones, inhabilitaciones y sistemas de licitación en obras y adquisiciones que sean mucho más transparentes”, indicó.
Ante esto explicó que la burocratización incentiva la coima y el tráfico de influencias, a su vez, la simplificación de los procedimientos facilita la creación de una sociedad transparente y no corrompida, por lo que ya se trabaja en esta área, no obstante reconoció que queda mucho trabajo por hacer.
Temas de seguridad
Por otra parte el Mandatario peruano valoró las positivas cifras que se han dado en materia de seguridad ciudadana, acotando que desde el inicio del gobierno se han hecho 94 mega operativos contra el crimen organizado, con 1,310 detenidos y 87 organizaciones desarticuladas.
Otro ejemplo es el programa de recompensas que ha identificado a 2 mil 500 criminales buscados, de los cuales 742 ya han sido capturados. “A fines del 2018 esperamos tener 5 mil individuos identificados para el programa, y esperamos capturar a 2 mil de ellos”, aseveró.