Investigación revela que Brasil todavía tiene 12 millones de analfabetos

0
268

De acuerdo con datos de Educación de la Investigación Nacional por Muestra de Domicilios Continua, divulgados este jueves por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, Brasil todavía tiene 12 millones de analfabetos. El levantamiento apunta, además, que más de la mitad de los brasileños no tienen educación media completa y casi el 70% de los jóvenes con más de 18 años no estudian. La investigación muestra también que más de la mitad de la población no tiene ni la enseñanza media completa. Los datos se refieren al año 2016.
Aunque el Plan Nacional de Educación, PAN , establecer el objetivo de erradicar el analfabetismo en Brasil en el año 2025, los datos presentados el jueves revelan que todavía hay un largo camino por recorrer. Brasil todavía tiene 12 millones de analfabetos por encima de 15 años, lo que corresponde a una tasa de analfabetismo del 7,2%. El mismo PNE establecía que esta tasa debería ser el 6,5% en 2015.
El índice de analfabetismo es mayor entre las personas mayores. La tasa alcanza el 20% entre las personas de 60 años o más de edad. La tasa de analfabetismo de la región Nordeste es aproximadamente cuatro veces mayor que la tasa presentada en las regiones sudeste y sur. Para las personas negras o pardas la tasa fue más del doble de la observada entre las personas blancas.
Sólo el 30% de los niños de hasta 3 años están en la guardería. A partir de la edad obligatoria para la matrícula, que es 4 años, la tasa de escolarización llega al 90%, en las edades de 4 y 5 años. En la enseñanza fundamental, que abarca el grupo de edad de 6 a 14 años, el país prácticamente ya alcanzó la universalización, con una tasa del 99%. El índice cae nuevamente en el grupo de edad de 15 a 17 años, cuya tasa de escolarización es de 87,2%
Reportero Nacional EBC