Flujo comercial entre UE y Ecuador aumentó un 25%

0
369


Quito,  (Andes). –
 El Acuerdo Comercial Multipartes entre Ecuador y la Unión Europea (UE), firmado en noviembre de 2016, refleja resultados positivos en los flujos comerciales, mayormente en productos ecuatorianos que han ingresado a ese mercado, así lo afirmó este jueves Marianne Van Steen, embajadora del bloque europeo en el país.

“El éxito más importante ha sido el incremento de los flujos comerciales, si miramos más o menos el volumen del comercio entre la UE y el Ecuador, todo junto (…) hemos visto un incremento de casi 25%, eso nadie lo había esperado”, afirmó, durante un encuentro con medios de comunicación para evaluar los resultados del acuerdo comercial,

Dijo que Ecuador continúa exportando hacia el mercado europeo los productos tradicionales como el banano que se mantiene como el producto estrella y con un aumento de entre el 12 % y 13 % en los nueve meses.

El atún en lata, por su parte, uno de los productos que ha logrado mayor posicionamiento con un incremento de casi el 55 %. “Es inmenso (…) podemos decir que es el producto ganador”, refirió la embajadora del bloque europeo.

Detalló en que lo camarones, flores y cacao son los otros tres productos que han aprovechado el país suramericano en el Acuerdo Multipartes vigente desde enero. “He visto esta semana en las exportaciones del país (…) pienso que la exportación del camarón superó la del banano (…) entiendo que ha subido un poco entre 2,5% y 3%.”, dijo.

Van Steen recalcó en que la idea no es solamente consolidar el acceso preferencial al mercado europeo de Ecuador, sino también tratar de hacer un cambio de la matriz productiva, al exportar los productos agrícolas, pesqueros y tradicionales.

Aunque por el volumen no representan tanto, dijo que por ejemplo, los productos que han llamado la atención en el mercado europeo son los mangos, aguacates, piñas en donde se registra un aumento del 30%, mientras que en frutillas y frutos rojos, cerca de 80%.

Sobre las exportaciones de la UE a Ecuador, Van Steen, mencionó que productos como combustibles y aceites minerales constituyen el 22% de las ventas. “Hay maquinaria, instrumentos mecánicos (…) es más por el lado industrial lo que exportamos”, indicó.

En cuanto a bebidas alcohólicas se registra un incremento de casi 300% de importaciones de Ecuador a la UE en cuanto al año anterior y en automóviles un 113%.

Remarcó que los objetivos fundamentales del acuerdo son incrementar los flujos comerciales, las inversiones y trabajar como socios. En torno al segundo aspecto, indicó que todavía es muy temprano para medir su aumento.

Añadió que, dentro del acuerdo, es importante resaltar la planificación de las operaciones económicas, la estabilidad jurídica “que no había antes“ y el fortalecimiento en cooperación.

Según datos preliminares,  las exportaciones de Ecuador a la UE registraron un incremento promedio del 12%, entre enero y septiembre de 2017, frente a igual período de 2016; mientras que las de la UE hacia Ecuador bordean el 40%.

En datos absolutos, de enero a septiembre de 2017, el comercio total de importaciones-exportaciones entre ambas partes llega a 3.500 millones de dólares.

La embajadora de la UE se refirió también a una reunión mantenida este martes entre el vicecanciller (de Ecuador) Rolando Suárez y  la Directora ejecutiva del servicio exterior de la UE, Edita Hrdá, con la finalidad de fortalecer relaciones y mantener el diálogo.
“Tuvimos una reunión bastante constructiva, un diálogo que tenemos cada año con la idea de fortalecer relaciones”, añadió.

En noviembre de 2016, el Gobierno ecuatoriano y los representantes de los 28 países que conforman la UE firmaron el texto del protocolo de adhesión de Ecuador al Acuerdo Comercial Multipartes entre el país andino y ese bloque comercial.

Vv/gc