Diálogo con la oposición: chavismo insiste en que se reconozca a la ilegal ANC

0
223

El ultrachavista Jorge Rodríguez, insiste en que la oposición reconozca a la Ilegal Asamblea Constituyente (Foto Minci)
El gobierno de Nicolás Maduro, presionado por las sanciones de Estados Unidos, y la fracturada oposición venezolana reanudaron una vez más en República Dominicana las reuniones con miras a solucionar la abrumadora crisis económica y política del país, según informa el portal de VOA.
El presidente de la delegación del Gobierno de Venezuela Jorge Rodríguez, hizo una breve referencia sobre el inicio de la segunda jornada de negociaciones con la oposición este sábado.
El funcionario chavista dijo que las sanciones han afectado el acceso a las medicinas en Venezuela y solicitó que la oposición reconozca a la ilegal Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y pida hacer a un lado, las sanciones económicas internacionales.​
Para los analistas las declaraciones del chavista Jorge Rodríguez, sobre que las sanciones afectan el acceso a las medicinas, es una farsa, ya que tanto EEUU y Canadá, solo congelaron las cuentas bancarias y bienes personales que altos funcionarios del régimen chavista, puedan tener en esos países y no afecta a los ciudadanos venezolanos.
Danilo Medina, presidente de República Dominicana, encabeza la negociación entre el gobierno de Venezuela y la oposición de ese país. En declaraciones a medios de comunicación, dijo el sábado que se habían adelantado en 4 de los 6 puntos de la negociación planteada.
Por su parte, Julio Borges, líder en las negociaciones por la oposición y presidente del parlamento, dijo que insistirán en un Canal humanitario, condiciones de elecciones transparentes en Venezuela, liberación de presos políticos y reconocimiento del parlamento de mayoría opositora.
El delegado opositor Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional, agregó que en medio de la tragedia que vive Venezuela, ya es un logro tener a los cancilleres de cinco países de la región como acompañantes en el diálogo con el gobierno.