
El Director para la Acción Integral contra Minas Antipersonal – Descontamina Colombia, Sergio Bueno Aguirre, destacó el compromiso y apoyo mostrado por las autoridades de Japón en favor del desminado en la nación suramericana, asegurando que la nación nipona es uno de los países con mayor compromiso para que Colombia sea declarada libre de sospecha de minas en el 2021.
Ante esto Bueno Aguirre argumentó que prueba de la voluntad política de Japón es que su gobierno ha destinando un poco más de USD$16 millones, en el último año, para desarrollar proyectos Acción Integral contra Minas Antipersonal (AICMA).
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en el marco de la entrega de ocho vehículos al Programa de AICMA –OEA por parte del Embajador de Japón en Colombia, Keiichiro Morishita para apoyar al Gobierno Nacional en el plan de respuesta rápida en el posconflicto.
“Con estos vehículos se garantizará la movilidad de los monitores quienes están verificando en terreno las operaciones de desminado que adelantan la capacidad nacional y las organizaciones civiles”, expresó Bueno Aguirre.
En esta línea el diplomático japonés aseguró que este proyecto fue financiado a través del esquema de cooperación japonesa “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana”. Para la ejecución de este proyecto, la Embajada del Japón entregó un apoyo financiero de 386.524 dólares. Se estima que más de 50.000 colombianos se beneficiarán con las labores de desminado humanitario y los procesos de aseguramiento de las zonas como áreas seguras.
“La donación busca apoyar la labor de observación externa que realiza la Dirección de Acción Integral contra las Minas Antipersonal de la Organización de los Estados Americanos (AICMA-CO) en Colombia gravemente afectados por las minas antipersonal en el pasado”, destaca una nota de prensa.
Igualmente, este proyecto de monitoreo garantiza que las zonas han sido liberadas de cualquier amenaza de minas y sus habitantes pueden regresar a sus hogares sin perjuicio alguno, permitiendo la incorporación de esas tierras a la vida económica del país.









