
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, por el titular de la cartera, Heraldo Muñoz, y el ministro de Comercio de Indonesia, Eggartiasto Lukita suscribieron un Acuerdo Económico Comprehensivo (Comprehensive Economic Partnership Agreement, CEPA por sus siglas en inglés), que permitirá establecer preferencias arancelarias a diversos productos de ambas naciones. De esta manera Chile se transforma en el primer país sudamericano con el que Indonesia firma un acuerdo comercial.
“Esto significará beneficios mutuos. Indonesia es el país más grande de ASEAN, casi 260 millones de habitantes y Chile, siendo un país pequeño-mediano, es un país abierto al mundo, que tiene un enorme potencial para ser un puente entre América Latina y Asia Pacífico”, expresó el Canciller chileno.
En este sentido el representante del gobierno chileno explicó que Chile obtendrá progresivamente acceso libre de aranceles aduaneros para 9.308 productos, que representan el 86% del total de productos del arancel aduanero de Indonesia, y corresponde al 93% del valor de las importaciones desde Chile de acuerdo a las cifras 2016.
Por su parte, Chile concederá acceso libre de aranceles para 7.669 ítems, es decir, el 90% del total del arancel aduanero chileno, de los cuales un 78% será desgravado a la entrada en vigor del CEPA, un 2,1% a inicios del año 4 y un 9,2% a inicios del año 6.
“Estoy muy contento de que tanto Indonesia como Chile hayan podido finalmente firmar el IC-CEPA, nuestro primer acuerdo comercial con un país de América Latina. Este es un hito importante en nuestras relaciones bilaterales”, expresó por su parte el ministro de Comercio de la República de Indonesia, Eggartiasto Lukita.












