
Durante este jueves, manifestantes de distintos sectores radicales se concentraron en los alrededores del Congreso de la Nación para manifestar su rechazo al debate por la reforma previsional que dio como resultado varios enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de las fuerzas de seguridad.
Miembros de la policía y la gendarmería, rodearon el enorme edificio ubicado frente a la Plaza de los Dos Congresos en el centro de Buenos Aires.
Legisladores opositores, más preocupados en generar confusión denunciaban que la zona estaba militarizada en lugar de reconocer que estaban allí para dar seguridad incluso a ellos mismos.
La policía recibió insultos y amenazas y en forma insólita los diputados opositores se enfrentaron con los agentes del orden que avanzaban para contener a los manifestantes exaltados, que más se enfervorizaban al ver a los legisladores que también apoyaban los disturbios.
Entre los diputados coléricos estaban, entre otros, los diputados kirchneristas, Agustín Rossi, Máximo Kirchner, Juan Cabandié, Victoria Donda, Gabriela Cerruti, Horacio Pietragalla y Leopoldo Moreau y el ultra izquierdista Nicolás del Caño (FIT).
Hubo heridos entre los parlamentarios que en lugar de apaciguar los ánimos, optaron por generar más enfrentamientos.
Los manifestantes llegaron con bombas Molotov para atentar contra el Congreso, pero de eso los legisladores opositores no hablaron.
Los equipos de seguridad lograron neutralizar el ataque con los artefactos explosivos que podían haber generado graves consecuencias.
El jefe de Gabinete de Mauricio Macri hizo referencia en rueda de prensa a la violencia de los diputados kirchneristas y que eran “piqueteros de la Cámara de Diputados” y agregó: “En el pasado vimos un kirchnerismo que atropella pero jamás esto”.
<blockquote class=”twitter-tweet” data-lang=”es”><p lang=”es” dir=”ltr”><a href=”https://twitter.com/hashtag/Congreso?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw”>#Congreso</a> <a href=”https://twitter.com/hashtag/Bombasmolotov?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw”>#Bombasmolotov</a> Así trabaja el personal del Departamento de la Brigada de Explosivos de la <a href=”https://twitter.com/hashtag/PFA?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw”>#PFA</a> <a href=”https://t.co/C9xoF8ZfOA”>pic.twitter.com/C9xoF8ZfOA</a></p>— Policía Federal (@PFAOficial) <a href=”https://twitter.com/PFAOficial/status/941504974227460097?ref_src=twsrc%5Etfw”>15 de diciembre de 2017</a></blockquote>
<script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>
<blockquote class=”twitter-tweet” data-lang=”es”><p lang=”es” dir=”ltr”><a href=”https://twitter.com/hashtag/Congreso?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw”>#Congreso</a> Personal del Departamento Brigadas de Explosivos de la <a href=”https://twitter.com/hashtag/PFA?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw”>#PFA</a> analiza una bolsa sospechosa que contenía bombas tipo molotov <a href=”https://t.co/CbKkxbb29N”>pic.twitter.com/CbKkxbb29N</a></p>— Policía Federal (@PFAOficial) <a href=”https://twitter.com/PFAOficial/status/941496460499193856?ref_src=twsrc%5Etfw”>15 de diciembre de 2017</a></blockquote>
<script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>









